CEDH y FGEM unen esfuerzos en la profesionalización de las personas servidoras públicas

CEDH y FGEM unen esfuerzos en la profesionalización de las personas servidoras públicas
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
JUN
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Fiscalía General del Estado de Michoacán unen esfuerzos en favor de la profesionalización y capacitación de las personas servidoras públicas, a fin de brindar un mejor servicio y atención a la ciudadanía.



Derivado del Convenio de Colaboración entre ambas instancias, se estableció el compromiso de trabajar de manera coordinada en el fomento a una cultura de respeto a los derechos humanos, desde el servicio público; a partir de acciones conjuntas de educación, promoción y difusión.



Aunado a ello, dentro de sus ejes estratégicos, el Plan Institucional de la CEDH, contempla el Fortalecimiento Institucional y la Cultura; ambos vinculados con la enseñanza y generación de conocimientos que redunden en mejores prácticas de servicio y atención.



Dentro de estas actividades se realizó el Curso: Formación para la Elaboración de Dictámenes Periciales, impartido por personal de la Fiscalía, dirigido a personas servidoras públicas de la Subcoordinación de Servicios Técnicos del organismo, área encargada de supervisar la prestación de los servicios de atención médica, psicológica y pericial.



El Curso tiene como finalidad la especialización en dictámenes periciales, para robustecer las actuaciones de la institución durante la atención de quejas que requieran opiniones médicas o psicológicas, en seguimiento al curso de la investigación ante presuntas violaciones a los derechos humanos; así como, de las actuaciones que se desprendan de las revisiones a espacios de guarda y custodia de población en situación de vulnerabilidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México