CEDH y SEE acuerdan acciones contra el bullying

CEDH y SEE acuerdan acciones contra el bullying
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
JUN
04
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de sumar esfuerzos para combatir uno de los flagelos de la sociedad actual: la violencia escolar, el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, se reunió con el secretario de Educación, Jesús Sierra Arias.

En las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) ambos funcionarios intercambiaron puntos de vista en torno al fenómeno del acoso escolar o mejor conocido como bullying, coincidieron en que es en el seno familiar en donde se deben cimentar los valores que permitan el sano desarrollo de las niñas y los niños.

Acordaron establecer acciones conjuntas para que desde las facultades de cada instancia se puedan implementar tareas inmediatas y eficaces de prevención y atención de la violencia escolar.

A la reunión también asistieron representantes del Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL), quienes expusieron los pormenores del Diplomado Educación en Derechos Humanos "clima de hostilidad y violencia en planteles", con la intensión de impulsar una cultura de respeto en las aulas; mismo que estaría dirigido al personal docente, operativo y directivo de los planteles escolares.

El presidente de la CEDH, expresó que es con la suma de esfuerzos entre las instituciones como se va a redundar en beneficio de la población más desprotegida y en el caso de la violencia escolar la participación de los padres de familia, alumnos y maestros es fundamental.

Por su parte el titular del sector educativo recordó que los planteles educativos no son generadores de problemas, aunque es ahí donde se congregan, de ahí la importancia de contar con la participación social para hacer valer una cultura de respeto a los derechos humanos.

En este acercamiento se reconoció la necesidad de mantener una colaboración interinstitucional constante y continua para coadyuvar en la prevención y atención de la violencia escolar.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México