Celebra Ernesto Núñez aprobación de reforma para sancionar excesos en el límite de ruido

Celebra Ernesto Núñez aprobación de reforma para sancionar excesos en el límite de ruido
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
MAR
17
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, celebró que el Congreso del Estado haya reconocido a la contaminación acústica como un daño a la salud individual, familiar y pública.

Lo anterior luego que su propuesta de reforma a la Ley para la Conservación y Sustentabilidad Ambiental, presentada en el mes de noviembre pasado, fue dictaminada por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente y, aprobada recientemente por el Pleno de la LXXV Legislatura.

Reforma que tiene el fin de regular y prohibir las emisiones de ruido, vibraciones, energía térmica y lumínica, cuando rebasen los límites máximos establecidos en normas oficiales mexicanas y ambientales estatales, estableciendo límites permitidos en zona residencial, industrial y escolar; así como los autorizados para eventos ceremoniales, festivales y de entretenimiento.

Conforme al proyecto de dictamen validado, Núñez Aguilar planteó determinar a la contaminación acústica como el ambiente que rebasa los límites máximos permisibles, es decir, que las autoridades competentes o aquel que, por su intensidad, duración o frecuencia, impliquen riesgo o daño a las personas.

Prevé la clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes, y en su caso, de las instalaciones en que se manejen o almacenen recursos naturales, materiales, substancias contaminantes o se genere ruido superior a lo que establece la norma.

Así también la clausura temporal o definitiva cuando, en caso de reincidencia, se generan efectos negativos al ambiente o a la salud. Fijándose además multas por el equivalente de 10 a 50 mil UMAS diarias vigentes, y de 501 a 50 mil diarias cuando se trate de infracciones graves.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México