Celebra SEE a Educadoras en su Día

 Celebra SEE a Educadoras en su Día
MAS DE EDUCACION

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad
  
ABR
26
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al recordar que la Educación Preescolar es el cimiento de la formación del sujeto, ya que ahí se engloban los principios básicos que permiten la realización de actividades que estimulan el desarrollo intelectual, afectivo, físico, social y emocional de las y los infantes, Alberto Frutis Solís, secretario de Educación, felicitó y reconoció a los y las educadoras de Michoacán.

Durante la ceremonia de festejo por el Día de la Educadora, el cual se conmemora el 21 de abril en homenaje al nacimiento del pedagogo de origen alemán Federico Froebel, el responsable de la política educativa en el estado, subrayó que aprender de manera lúdica, desde la infancia, permite la formación de niñas y niños más fuertes ante las adversidades, al proporcionarles las habilidades necesarias en las áreas de la convivencia, comunicación, coordinación, competitividad y sociabilización.

Frutis Solís, reconoció a nombre de Gobierno del Estado, la invaluable labor y vocación docente de las educadoras y educadores michoacanos, quienes día con día orientan, forman y proporcionan a las y los alumnos, la confianza necesaria para sentirse seguros de sí mismos y más independientes, con los valores y habilidades comunicativas básicas para comenzar a desarrollarse en sociedad.

Por su parte, Yvoneé Urtia García, educadora del Jardín de Niños Antón de Shutter de la ciudad de Morelia, señaló que la docencia preescolar no es un momento o solo una actividad laboral, sino una forma de pensar, de sentir, de actuar y de vivir, porque la fortaleza de una educadora está en el ser y requiere de tiempo, esfuerzo, pensamiento de cambio y sobre todo de convicción.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México