OCT 232013 Los médicos alternativos de la región, conmemoraron en Uruapan el Día Internacional del Médico Tradicional, celebración que inició con el abastecimiento de agua del Río Cupatitzio, en el interior del Parque Nacional, elemento que utilizan en sus rituales; partieron en caminata hasta el centro de la ciudad, donde realizaron un ritual al rey sol y permiso a los cuatro puntos cardinales. La celebración fue coordinada por la regiduría de asuntos indígenas del Ayuntamiento de Uruapan que encabeza Luis Ernesto Equihua Rico y la presidenta de la Asociación de Médicos Tradicionales, Alicia Pineda Gutiérrez, quienes han además, trabajan para la certificación de más de 13 médicos alternativos. La finalidad de este sector que trabaja a base de plantas y productos naturales que han heredado de los ancestros, pretenden ahora transmitir sus conocimientos milenarios a las nuevas generaciones en sus respectivas comunidades a fin de preservar y conservar estas técnicas de curación. En esta conmemoración participaron representantes de comunidades como Angahuan, San Lorenzo, Caltzontzin, Capacuaro y algunas colonias de Uruapan, así como de los municipios de Tancítaro, Taretan, Los Reyes y Pátzcuaro. Tras el ritual ceremonial de agradecimiento a los elementos como el agua, el sol, la tierra y el aire en la plaza Morelos y el agradecimiento a los cuatro puntos cardinales, llevaron a cabo trabajos de "limpia", masajes y sobadas con ungüentos, pomadas y aceites elaborados con plantas medicinales y productos naturales. Se calcula atendieron a poco más de 500 personas. |