NOTICIAS  >  CAMPO
Centrales de maquinaria benefician a 73 mil 288 productores

Centrales de maquinaria benefician a 73 mil 288 productores
MAS DE CAMPO

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero
  
ENE
04
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Jaime Rodríguez López, secretario de Desarrollo Rural de Michoacán (SEDRU), dio a conocer que desde inicios de 2014 a la fecha, se ha beneficiado a 73 mil 288 productores agropecuarios, a través del Programa de Operación de Centrales de Maquinaria.

Con este programa se han realizado 6 mil 155 acciones, mismas que han mejorado las condiciones de producción, eficientando los procesos y por ende el nivel de vida de los productores agropecuarios.

Cabe destacar que este programa opera en 110 municipios del estado de Michoacán, y se cuenta con un total de 250 equipos, distribuidos en las 15 centrales de maquinaría que fueron ubicadas estratégicamente.

Dentro de las obras destacadas están la construcción y rehabilitación de 775 bordos y ollas para captación y almacenamiento de agua; construcción y rehabilitación de 3 mil 899 kilómetros de caminos rurales y saca cosecha; 2 mil 051 hectáreas de mejoras territoriales y trabajos de conservación de suelo y agua y la rehabilitación de 257 kilómetros de canales, drenes, cauces de ríos y obras para control de avenidas; puntualizó Rodríguez López.

Entre la maquinaria con la que se cuenta están 66 camiones tipo volteo de 7 y 14 metros cúbicos; ocho rotomartillos; 45 tractores bulldozer D5K, D6T y D7R; 24 motoconformadoras 120K; 69 retroexcavadoras 4X2 y 4X4; 22 excavadoras con alcance de nueve metros; siete excavadoras con alcance de 18 metros; cuatro cargadores frontales y cinco vibrocompactadores.

De esta manera se fortaleció la infraestructura y las condiciones para incrementar la producción agropecuaria, dando prioridad a las zonas de alta y muy alta marginación, con la maquinaria que se puso a disposición de los hombres y mujeres del campo a través de los Ayuntamientos del Estado.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México