Centro Nicolaita de Estudios Originarios inaugura curso de Lengua Purhepecha

Centro Nicolaita de Estudios Originarios inaugura curso de Lengua Purhepecha
MAS DE UNIVERSIDAD

Juego de Pelota Purépecha de la UMSNH tendrá intensa actividad en el cierre de año

Estudiante nicolaita, el seguro facultativo es tu derecho, tramítalo

La Universidad Michoacana es grande, es fuerte y se defiende sola: Yarabí Ávila

Tutoras y tutores de la Región Centro Occidente de la ANUIES se reunirán en la UMSNH

Atlético Morelia-UMSNH participará en la Copa Promesas 2025
  
MAR
07
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de los acuerdos firmados entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el H. Ayuntamiento de Pátzcuaro, el fin de semana pasado quedó inaugurado formalmente el Curso sabatino de la Lengua P?urhepecha, en el Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ubicado en la cabecera municipal.
En vísperas de su centenario, la Casa de Hidalgo voltea a sus raíces por haber sido la ciudad de Pátzcuaro la sede de la fundación del Colegio de San Nicolás, por parte de don Vasco de Quiroga en el año de 1540 y a donde ahora regresa para instalar el Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, con el propósito de desarrollar investigaciones sobre las culturas indígenas de la entidad, dada su importancia en el desarrollo del estado y de nuestro país.
Una de las ofertas del Centro es el curso de Lengua P?urhepecha, el cual durante su acto inaugural contó con la presencia del presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja; la titular de la Academia P?urhepecha, Angelica Mondragón; el director del Instituto de Investigaciones Históricas, Eduardo N. Mijangos Díaz y el coordinador del Centro Nicolaita, Amaruc Lucas Hernández.
El curso está abierto a cualquier persona interesada en aprender la lengua vernácula de nuestro estado y será impartido únicamente los días sábados en un horario de 8:00 a 13:00 horas, aunque los interesados en asistir aún tienen oportunidad de inscribirse el próximo sábado 11 de marzo en las propias instalaciones del Centro.
El Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, se encuentra ubicado en la ciudad de Pátzcuaro, por la salida a Morelia, a espaldas del Monumento a Tanganxoan II.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México