DIC 252022 Lo anterior, gracias a que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) intensificó durante todo el año las acciones vectoriales y de saneamiento básico en las ocho jurisdicciones sanitarias para el combate del mosco Aedes Aegypti, transmisor de este padecimiento; así como de zika y chikungunya, de los cuales la entidad se mantiene libre desde hace aproximadamente cinco años. Esto además ha permitido que Michoacán se mantenga por debajo de la media nacional (9.32 por ciento) con 3.35 por ciento y solamente una defunción de un paciente con comorbilidad. Destacar que Lázaro Cárdenas, Morelia, Apatzingán y Zitácuaro son las cuatro jurisdicciones con mayor registro en la incidencia de casos con 66, 41, 39 y 13, respectivamente. Este 2023, la institución continuará sin bajar la guardia, para el combate del vector, en aras de cuidar y proteger la salud de las y los michoacanos. |