Cherán con más apoyo de la federación que del estado

Cherán con más apoyo de la federación que del estado
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
MAR
05
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
33 millones estiman fueron ejercidos por el municipio de Cherán, ayuntamiento que no tiene un presidente municipal y se rige por el Concejo Mayor de Gobierno desde el pasado 5 de febrero del 2012, en su gran mayoría recurso otorgado por la federación, ya que los integrantes reconocen ha sido poco el apoyo del Gobierno del estado.

El Concejero, Trinidad Ramírez Tapia manifestó que tan sólo 20 millones estiman fue recurso del gobierno federal en diferentes programas a los que pudieron acceder, mientras el resto fue del gobierno del estado y dinero propio, de los cuales 4 fueron destinados para seguridad.

Cabe destacar que las áreas operativas que tiene este gobierno por "Usos y Costumbres" son 6, las cuales son: Concejo de lo Civil, Procuración y Justicia, Barrios, Bienes Comunales, Actividades Sociales y Administración Local.

Actualmente, Ramírez Tapia afirmó que existen 100 integrantes de la ronda comunitaria para brindar seguridad a la población, los cuales se reparten en tres turnos de 12 horas para la vigilancia, además de equipos de guardabosques.

El integrante de este órgano colegiado recordó que en obras públicas se han invertido 10 millones de pesos, tales como calles de concreto, obras hidráulicas en donde informó que el costo por agua para esta localidad es de 140 mil pesos mensuales, 46 pesos se cobran por vivienda y descuento del 50% a adultos mayores.

Otro de sus logros ha sido el conservar 15 mil hectáreas de bosque después de la devastación de 7 mil por el crimen organizado de un total de 22 que se tenían en el 2009.

7 mil han sido reforestadas y actualmente ningún árbol es talado, pues en el aserradero comunitario San Francisco sólo reciben los pedazos de madera que dejo la depredación de su bosque por habitantes del poblado contiguo del Cerecito.

Lo anterior se conoció en un recorrido organizado a este municipio de la Meseta Purépecha por parte del presidente de la Comisión de Pueblos indígenas y diputado perredista, Eleazar Aparicio Tercero.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México