Chust Calero ofrece conferencia en Instituto de Investigaciones Históricas

Chust Calero ofrece conferencia en Instituto de Investigaciones Históricas
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
ABR
18
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de mantener una percepción más amplia sobre los fenómenos históricos acontecidos no solo en México sino en el mundo en general, haciendo un análisis sobre la interpretación de la Historia del siglo XIX en América Latina, el doctor Manuel Chust Calero, ofreció la conferencia "El largo tránsito hacia el Estado Nacional en la América Latina 1830-1880. Historia y Construcciones Historiográficas".

En el auditorio del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el investigador de la Universidad Jaume I de Castellón España, recibió la bienvenida por parte del director del Instituto Marco Antonio Landavazo Arias, para posteriormente compartir momentos con los estudiantes del Doctorado en Historia.

Durante la charla, el investigador especialista en temas de Independencia en el mundo, hizo un análisis de diversos aspectos históricos de nuestro país y de Latinoamérica, llegando a la conclusión de que el proceso histórico de México y el de España son muy paralelos

Señaló que estos no son temas que se quedan en el pasado, por lo que este tipo de eventos permiten entrar en un terreno de corte historiográfico, donde es posible analizar con una visión más amplia no solo la historia de México sino la del mundo en general.

El doctor en Historia es autor de varios libros entre los que destacan "La Constitución de Cádiz" y "Los colores de las Independencias Iberoamericanas", mantiene una relación muy estrecha con la Universidad Michoacana, lo que permite fortalecer los vínculos de la Casa de Hidalgo con historiadores de diferentes corrientes de otras instituciones de educación superior.

El evento organizado por el cuerpo Académico Economía, Cultura y Pensamiento en México y América latina (CA 229), forma parte del seminario México en el siglo XIX, que se realiza en el instituto, con sesiones semanales y que concluirá el próximo mes de agosto

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México