Cierra con éxito la jornada de evaluación del desempeño docente: SEE

Cierra con éxito la jornada de evaluación del desempeño docente: SEE
MAS DE EDUCACION

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE
  
MAY
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En completa tranquilidad, sin incidentes y con saldo blanco, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) cierra una etapa más de la jornada de evaluación del desempeño que marca la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.

El proceso de evaluación inició en abril y terminará en julio próximo para evaluar a quienes habían quedado pendientes de procesos anteriores, así como a quienes requieren regularizar su situación laboral.

De un universo de mil 430 docentes, ya se evaluaron 653 entre abril y mayo, y los restantes lo harán entre junio y julio.

En la etapa de hoy se convocaron a evaluación 871 docentes, se registraron 562 y presentaron examen 465, lo que representa el 53.38 por ciento de los convocados, principalmente de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, además de 20 docentes que presentaron evidencias; en esta ocasión los maestros de las materias de Inglés, Taller e Indígena no pudieron aplicar el examen, a pesar de su asistencia, por lo cual serán reprogramados.

Con un incremento en la asistencia de un 360% respecto a la evaluación del mes de febrero, la SEE felicita y reconoce a las y los docentes que participaron en esta jornada y exhorta a la comunidad educativa a asistir a las próximas evaluaciones.

Estos resultados se deben a la eficiente coordinación del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, a través de la SEE; el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, así como de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y el Centro Nacional de Evaluación, que brindaron certeza y seguridad a los sustentantes.

La evaluación del desempeño contribuirá al fortalecimiento de las prácticas de enseñanza, ya que sus resultados aportarán información que retroalimente a las y los maestros para mejorar su práctica diaria.

Gracias a la participación voluntaria de las y los maestros, y en un ambiente de certeza y tranquilidad, se dan pasos firmes para elevar la calidad de la educación.

Las y los sustentantes resaltaron que la evaluación les permitirá acceder a mejores condiciones salariales, promociones o a un incremento en horas laborales, y conminaron al magisterio michoacano a ejercer su derecho a evaluarse.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México