Cierra Michoacán 2019, con mejoría sostenida en 54 indicadores educativos: SEE

Cierra Michoacán 2019, con mejoría sostenida en 54 indicadores educativos: SEE
MAS DE EDUCACION

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa
  
DIC
24
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante 2019, el sistema educativo michoacano experimentó avances significativos en diversos indicadores que miden anualmente las autoridades federativas del sector, lo que permitió mejorar la oferta académica y fortalecer los servicios que se brindan a las niñas, niños y jóvenes michoacanos.

Garantizar la educación de las nuevas generaciones, es prioridad del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, por lo que se continúa trabajando para mejorar dichos indicadores académicos y así contribuir a abatir el rezago que prevalece en algunos rubros, afirmó el encargado de despacho de la SEE, Héctor Ayala Morales.

Es así que, de los 63 parámetros que cada año mide y actualiza el Sistema Nacional de Indicadores Educativos (SNIE), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se ha tenido una tendencia sostenida en la mejoría -en puntos porcentuales- en 54 de ellos, lo que significa que cada año se obtienen mejores resultados.

Según datos del panorama educativo de México, publicados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), en agosto de 2019, la entidad amplió la cobertura en todos los tipos y niveles, cuatro de cada cinco niños entre los tres y cinco años, asiste al preescolar, logrando una cobertura del 78.1 por ciento.

En la educación primaria, existe cobertura universal, lo que significa que todos los niños cuentan con una escuela donde estudiar; en secundaria, la cobertura se ha incrementado hasta alcanzar, actualmente el 91 por ciento.

En el nivel Medio Superior, se experimentó un incremento en la cobertura hasta 66.4 por ciento, la tasa de asistencia también se incrementó en todos sus niveles.

Destacar que, Michoacán es una de las entidades que más ha aumentado la tasa de asistencia en educación media superior, con un incremento de once puntos porcentuales, llegando actualmente a 54.4 por ciento.

Además, se ha disminuido la tasa de abandono y reprobación en todos los tipos y niveles educativos quedando de la siguiente manera: 97 por ciento de cobertura en la educación básica, 99 por ciento de quienes terminan la primaria y entran a secundaria.

Michoacán es el tercer estado con mayor atención educativa a niños de cinco años, 96 de cada 100 niños tiene acceso a educación básica, y el tercer lugar nacional, asimismo durante estos cuatro años, en coordinación con el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) se logró reducir el analfabetismo a 5.1 por ciento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México