DIC 272023 De igual forma, se brindaron medicamentos gratuitos y aparatos funcionales como 272 sillas de ruedas, 222 bastones y 119 andaderas, a los pacientes beneficiados se les dotó de 12 mil 958 consultas de salud mental, 19 mil 954 de nutrición y 26 mil 809 odontológicas. Los pacientes beneficiados, fueron detectados en estado de vulnerabilidad, con limitaciones físicas, sociales o mentales que les impiden acudir por sí solos a solicitar consulta, logrando así cambiar sus condiciones de vida. Este trabajo se realiza con brigadas de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y odontólogos, quienes acuden a los hogares debidamente identificados y uniformados para realizar una evaluación y brindar una atención médica integral gratuita. Del total de familias atendidas, 20 mil 663 pacientes fueron atendidos por problemas de hipertensión, 18 mil 144 por diabetes, 11 mil 853 por obesidad, 7 mil 243 por depresión y 2 mil 599 con osteoartritis. Además, 6 mil 062 personas han sido diagnosticadas con discapacidad física, 4 mil 683 con visual, 4 mil 726 con psicosocial, 2 mil 980 con auditiva, 516 con intelectual y mil 415 del lenguaje. Ello sumado a que 2 mil 257 pacientes se encontraban postrados, 324 con embarazo sin control prenatal y 86 con enfermedades terminales y en abandono, que ya son atendidos por personal de salud. |