
MAY 052015 "Me siento muy contento, creo que este logro ha sido por el sacrificio de todo un año de entrenamiento y muy agradecido con Dios y mi familia y todos los que me están apoyando", señaló el joven patinador Claudio García Carrillo, estudiante de la Universidad de las Culturas, quien con sus 5 metales dorados, se convirtió en la figura de la delegación michoacana dentro de la Olimpiada Nacional 2015 y con ello, aseguró un lugar en la preselección mexicana de la especialidad. El atleta moreliano, Claudio García Carrillo, paso a la historia de la máxima justa deportiva del país a nivel amateur, como el máximo ganador de preseas de oro en la disciplina de patines sobre ruedas en la presente edición de la Olimpiada, al obtener un total de 5 en el mismo número de pruebas en las cuales vio acción; con este resultado superó a su paisano, Mauricio Trujillo, quien se adjudicó 4 oros y 1 bronce en la justa del 2008 desarrollada en aquella oportunidad en San Luis Potosí. La primera medalla dorada para el fondista michoacano, llegó en la prueba de 15 mil metros eliminación de la categoría Juvenil Mayor, al detener el reloj en 25 minutos, 16 segundos y 36 décimas. La segunda en su cuenta personal la obtuvo en los 10 mil metros eliminación, al cronometrar 15'.51''.75. En el cuarto día de acciones de la disciplina de patines sobre ruedas García Carrillo logró su tercer metal áureo ahora en la prueba de mil metros sprint y su cuarta medalla la obtuvo en el relevo 3x3 mil metros, a lado de Omar Romero y Kevin Saucedo. La hazaña se concretó en el último día de actividades, en la maratón, es decir, 42 kilómetros, prueba en la cual se coronó con un registro de 1 hora 08 minutos y 35 segundos. "Me siento muy contento, creo que este logro ha sido por el sacrificio de todo un año de entrenamiento y muy agradecido con Dios y mi familia y todos los que me están apoyando. Estas medallas me dan para ser considerado en preselección nacional y voy a buscar representar a México en el Mundial o en otros eventos internacionales", señaló el pentacampeón nacional. Combina estudios con deporte de alto rendimiento Para su entrenador Iván Díaz, lo realizado por Claudio García, fue producto del gran empeño que día con día pone en sus entrenamientos. "Claudio García es un atleta muy entregado a su entrenamiento, y es el primer deportista en México en varones en ganar las 5 medallas de oro. Agradezco mucho a mi esposa y a los padres de familia que se pusieron la camisa por el estado", aseguró el destacado entrenador Iván Díaz. No obstante, destacar después de 5 años en el deporte de sus amores, no ha sido fácil para Claudio, quien ha tenido que combinar sus estudios con la actividad física. Actualmente cursa el segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología, en la Universidad Contemporánea de las Américas (UCLA), institución que ha sabido apoyar al joven universitario con los permisos necesarios y comprensión por parte de los docentes, cuando se ausenta por varios días debido a las competencias tanto nacionales como internacionales. "Nosotros con Claudio (García) nos enfrentamos a una situación que no conocíamos, poco a poco hemos comprendido como es la vida competitiva de un atleta de alto rendimiento como él y lo hemos respaldado sin dudar un solo momento, por medio de un plan especial de estudios y en un futuro próximo por medio de una beca", señaló la directora de la Licenciatura en Psicología, Perla Piña Soria. "Sabemos que él ha representado no solo a Michoacán sino a México en competencias de talla mundial, por lo cual estamos comprometidos para brindarle nuestro apoyo y a la vez orgullosos de poder ser parte de su éxito", añadió. Ficha Nombre: Claudio García Carrillo Fecha de nacimiento: 11 de junio de 1996 Lugar de nacimiento: Morelia, Michoacán Peso: 54 kilogramos Estatura: 1.60 metros Años en el patinaje de velocidad: 5 Palmarés: Suma 4 Olimpiadas Nacionales; Yucatán 2012, Ensenada 2013, Puebla 2014 y Monterrey 2015. Medalla de Bronce en ON 2013 2 Medalla de platas y 2 de bronce en ON 2014 5 Medallas de oro en ON 2015 Participó en el Mundial Juvenil de Patines, en Argentina 2014 y en Abierto Internacional en Colombia 2014 |