CNDH exige garantizar seguridad en la Nueva Jerusalén

CNDH  exige garantizar seguridad en la Nueva Jerusalén
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
AGO
22
2012
Redacción 
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) decidió abrir un expediente sobre los recientes enfrentamientos en la comunidad de Nueva Jerusalén.

La CNDH informó en un comunicado que dispuso el envío de personal del organismo autónomo a esa comunidad a fin de que recabe la información necesaria para emitir una resolución. Asimismo, pidió al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, que tome las medidas necesarias para garantizar la integridad física de todos los pobladores de Nueva Jerusalén, en especial de los maestros y de la población escolar.

También le pidió que "recurra a todas las vías posibles de entendimiento y negociación para encontrar una solución pacífica al conflicto" que enfrenta a dos grupos de esa localidad.

Finalmente, demandó que se garantice la prestación del servicio educativo dentro de Nueva Jerusalén con la presencia de los elementos de seguridad pública que sean necesarios, tanto en el acceso a las aulas como en el traslado a las mismas, hasta que se solucione efectivamente el conflicto.

Las pugnas entre los grupos se recrudecieron el pasado 5 de julio, cuando siete aulas de clase de los niveles preescolar, primaria y secundaria fueron destruidas por hombres afines al sacerdote conocido como "San Martín de Tours".

"San Martín", heredero del poder que mantenía el hoy extinto Nabor Cárdenas, ex sacerdote católico y fundador de Nueva Jerusalén, ha ordenado a más de 500 de sus seguidores impedir el inicio del ciclo escolar 2012-2013, que se tenía previsto para el lunes en las casas de algunos de los padres de los más de 280 alumnos de la comunidad. Esa orden desató enfrentamientos a golpes entre los seguidores del dirigente religioso y disidentes que están en favor de la educación, lo que motivó al gobernador Fausto Vallejo a lanzar un ultimátum.

El secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, pidió prudencia ante el "fanatismo" que rodea el caso de Nueva Jerusalén, pues "ahí se puede caer en un riesgo de alta violencia y accidentes que no se quiere que ocurran". "Ya estamos en contacto con las autoridades federales a nivel de la Secretaría de Gobernación y las locales, pero es un problema local de fanatismo, de radicalismo, que tendrá que encontrar sus cauces a través del diálogo", expuso en declaraciones a la prensa.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México