
OCT 152012 A consecuencia de los hechos ocurridos esta madrugada en las escuelas normales de Tiripetío, Cherán y Arteaga, en Michoacán, una brigada del Programa de Atención a Víctimas del Delito, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos conformada por abogados, médicos y psicólogos se trasladaron a para verificar la existencia de víctimas y revisar las condiciones de salud y situación jurídica de las personas detenidas. De acuerdo a una nota del portal de Milenio, los visitadores adjuntos de la CNDH recabarán información, testimonios, videos y fotografías; además de consultar las averiguaciones previas que la autoridad ministerial competente hubiera iniciado, con el objetivo de revisar que los derechos humanos de las personas detenidas y de terceros no hubiesen sido vulnerados. La CNDH informó que abrió el expediente de queja respectivo y se puso en contacto con el ombudsman del estado de Michoacán, a fin de establecer acciones de coordinación y apoyo institucional. De acuerdo con informes dados a conocer por los medios de comunicación, elementos de la Policía Federal y otros cuerpos de seguridad pusieron en marcha un operativo simultáneo en tres planteles de la entidad, con el objetivo de recuperar vehículos que, al parecer, estudiantes tenían retenidos sin autorización de sus propietarios desde el pasado 4 de octubre. El operativo comenzó poco después de las 02:00 horas de este lunes y terminó tres horas más tarde, cuando se reportó que los uniformados habían tomado el control de las citadas escuelas normales rurales, registrándose mayor resistencia en la de Tiripetío. Las versiones periodísticas indican que como resultado de estos sucesos, hay más de un centenar de estudiantes detenidos, autobuses y patrullas incendiadas y un número indeterminado de personas lesionadas. Para la CNDH es importante que los particulares manifiesten sus demandas a las autoridades con respeto y sin vulnerar la ley, ni derechos de terceros; y en ese contexto, hace un llamado a las autoridades de los diversos ámbitos de gobierno que están participando, a que lleven a cabo todas las acciones para que se garantice el respeto de los derechos humanos de los habitantes de la entidad. |