CNTE anuncia caravana nacional contra las reformas estructurales

CNTE anuncia caravana nacional contra las reformas estructurales
MAS DE SINDICATOS

UMSNH podría ser embargada por no cumplir con convenio de Ayudas Sindicales: SUEUM

En asamblea, SUEUM acuerda emplazar a huelga por violaciones contractuales

SUEUM documenta violaciones contractuales, llama a asamblea para emplazar a huelga

Se congratula SUEUM por presupuesto completo para la UMSNH, exige pago de Ayudas Sindicales

Ante falta de pagos de Ayudas Sindicales, SUEUM programa protestas
  
ABR
22
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
El dirigente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, anuncia el arranque de una caravana nacional para el próximo 28 de abril, con la finalidad de dar a conocer el plan de acción en contra de todas las reformas estructurales.

Señaló que los contingentes partirán de los estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Guerrero y Michoacán, buscando derrocar la Reforma Educativa como uno de los principales objetivos. Dijo que se entregará un pliego petitorio el primero de mayo en medio de una acción contundente en la ciudad de México.

"En una mesa única que se pretende alcanzar a través de la movilización, en donde puedan acudir las secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Comunicaciones y Transportes, Educación Pública y representantes del ISSSTE", explicó.

Ortega Madrigal considera necesario garantizar la gratuidad de la educación con la plicación de recursos económicos suficientes para generalizar algunos programas, tales como la dotación de útiles escolares, uniformes, calzado y becas para la totalidad de alumnos del nivel básico.

Indicó que la CNTE buscará mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del sector educativo, tanto activos como jubilados, dado que en este momento se perciben altos niveles de vulnerabilidad en la estabilidad laboral debido a la nueva ley de Coordinación Fiscal.

Considera que los empleados no son los responsables de la mala administración de recursos al interior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de sus dependencias en los estados, por lo que la corriente democrática rechazará la aplicación de sanciones.

El líder advierte que no se descartan los ejercicios de presión mediante la toma de las fronteras Norte y Sur, así como los bloqueos de carreteras, refinerías y autopistas. Insistió que predomina la insurgencia magisterial para desconocer la figura del SNTE y de su representante nacional, Juan Díaz de la Torre.

Comentó que no se han visto afectados por el proceso de regulación administrativa emprendido por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), sin embargo, advierte que la CNTE garantizará la estabilidad laboral de todos los trabajadores a excepción de los "aviadores".






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México