
AGO 132012 El presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que durante su administración Michoacán pasó de un 20.4 a un 27.4 por ciento en lo que se refiere a la oferta educativa, sin embargo aún se encuentra por debajo de la media nacional. Lo anterior lo dio a conocer durante su discurso realizado en la apertura de ciclo escolar de la Universidad Marista Valladolid, en su gira de trabajo en Morelia, donde previamente inauguró el Parque Bicentenario ubicado al norte de esta capital michoacana. El jefe del ejecutivo federal aseguró que cuando llegó a la presidencia se comprometió a elevar la cobertura del nivel superior al 34 por ciento ya que se tenía un promedio del 24 por ciento. Por lo anterior durante su administración se construyeron mil 100 nuevos bachilleratos, 140 centros de educación 6 campus adicionales, y la cobertura se logró incrementar hasta un 33 por ciento. Durante la ceremonia, acompañado del gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, develó la placa de apertura en la Universidad Marista Valladolid, en ese sentido el presidente Calderón Hinojosa afirmó que han egresado alrededor de 120 mil ingenieros quienes han logrado posicionar a México en el cuarto lugar en exportación de automóviles, logrando desplazar a a Estados Unidos. Finalmente explicó que lo anterior ha traído más inversiones al país, para construcción de plantas de marcas como Honda, Mazda y Wolkswagen. Por su parte del gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, expresó que la educación debe servir como un resorte de movilidad, por lo que es necesario educar con ética, ésta última debe de convertirse en una característica esencial para todas las universidades del país. |