Colonias Antorchistas de Maravatío demandan electrificación

Colonias Antorchistas de Maravatío demandan electrificación
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
AGO
17
2012
Redacción Morelia, Mich.
Para solicitar la introducción del servicio de energía eléctrica, habitantes de la colonia "Guadalupe Martínez" y "Yautlali", ambas adheridas y fundadas por el Movimiento Antorchista, solicitaron al presidente municipal de Maravatío la solución a su demanda sentida, dado que ya son 9 años los que han permanecido los vecinos sin luz (en el caso del primer asentamiento popular y 6 en el caso del segundo fraccionamiento).

La gestión estuvo encabezada por Serafín Gallardo Estévez, representante de Antorcha Campesina en Maravatío, quien señaló que una comisión representativa de 100 personas acudieron a demandar la introducción del vital servicio al presidente municipal Guillermo Corona López, a quien le dijeron la necesidad urgente que tienen las familias de contar con energía eléctrica para la mejora de sus condiciones de vida y para la seguridad personal.

En la colonia Guadalupe Martínez, habitan un promedio de 147 familias sin luz en sus hogares, mientras que el fraccionamiento popular de Yautlali, 130 familias asentadas, que tampoco gozan del servicio de energía electrica.

Además le solicitaron al alcalde el cambio del uso de suelo para la colonia Guadalupe Martínez, además del número oficial y el arreglo del drenaje que dejó en malas condiciones la administración pasada.

Para los vecinos de la colonia Yautlali además de que se solicitó la introducción de la red eléctrica en la zona, se hizo la petición para la regularización del fraccionamiento popular, del número oficial y de la construcción de un puente que permita el acceso al asentamiento, pues para llegar a el se atraviesa un canal empleado para el riego de los cultivos en la región.

Ante las peticiones, el presidente municipal llamó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a los integrantes de su gabinete a efecto de revisar y dar solución a las demandas de la gente.

Así que se comprometió a enviar en coordinación con la CFE a personal del municipio, para que revisen las colonias y la situación en la que están en aras de elaborar los respectivos proyectos que se llevarán un promedio de un mes y entonces poder fijar una fecha a la respuesta de las demandas sociales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México