Coloquio internacional sobre el continente Americano y las relaciones internacionales en la UMSNH

Coloquio internacional sobre el continente Americano y las relaciones internacionales en la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico
  
ABR
19
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Bajo la coordinación de los historiadores nicolaitas Agustín Sánchez Andrés y Dulze Pérez Aguirre, este jueves se llevará a cabo el Coloquio Internacional "El continente americano en el contexto de las relaciones internacionales. Nuevas aproximaciones", en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

A través de tres mesas redondas, un debate y la presentación del libro "Estados Unidos en la Guerra Civil Española", investigadores de la Casa de Hidalgo, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad Latina de América, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de San Sebastián de Chile, se tocarán diversos temas relacionados con el diálogo internacional de los países de América en diversas épocas.

Entre los investigadores se encuentran Moisés Guzmán Pérez, Marco Antonio Landavazo Arias, Olimpia Reyes Pineda, Carmen Alicia Dávila Munguía, Carlos Estigarria, Cristián Medina Valverde autor del libro antes mencionado y Xóchitl América Valenzuela Carreño, entre otros.

Algunos de los temas son las relaciones entre México y la Sociedad de Naciones, Estados Unidos y Cuba, Estados Unidos y México ante la crisis hondureña de 1909, Costa Rica y los proyectos de integración centroamericana en el marco de la Guerra Fría.

El evento es abierto a todo público, alumnos y docentes nicolaitas. Dará inicio a las 9:45 horas en el auditorio "Dr. Enrique Florescano" del Instituto de Investigaciones Históricas, ubicado en Ciudad Universitaria y culminará a las 18 horas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México