Como sociedad debemos entender que discapacidad es una condición, no un defecto: Víctor Zurita

Como sociedad debemos entender que discapacidad es una condición, no un defecto: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
DIC
04
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Es fundamental que como sociedad se entienda y asuma que la discapacidad es una condición, no un defecto, y que la inclusión debe asumirse como forma de vida y de relacionarnos, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena participó en la marcha por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad en Morelia, realizada a propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado el pasado tres de diciembre.

"Es fundamental que la sociedad se movilice, para recordar una y otra vez que la inclusión debe ser parte de nuestra vida en el día a día, en donde las personas con discapacidad contemos con las mismas oportunidades de desarrollo que el grueso de la población".

El legislador destacó la necesidad de que se realice un trabajo más arduo para que a las personas con discapacidad se les garantice el ejercicio pleno de sus derechos, no como dádiva o deferencia, sino como parte activa de la sociedad con los mismos derechos que por ley tiene toda mexicana y mexicano.

Recordó que Michoacán concentra con otros seis Estados, al 50% de la población con discapacidad del país; es decir, el 4.4% del total de personas con discapacidad en México, vive en Michoacán, lo que representa una tasa de 69 personas por cada mil habitantes.

Asimismo, explicó que la discapacidad se identifica a partir del grado de dificultad declarado en actividades consideradas como básicas, en donde caminar, subir o bajar usando las piernas (53.3%) y ver -aún con lentes. (39.6%) son las actividades más declaradas, en tanto que la dificultad para realizar actividades diarias derivada de problemas emocionales o mentales (11.8%) y hablar o comunicarse (9.7%), son también significativas entre la población en México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México