Con 40 líderes transportistas capacitados, arranca Viajo Segura en Zamora

Con 40 líderes transportistas capacitados, arranca Viajo Segura en Zamora
MAS DE GENERAL

Invita Bienestar a adultos mayores a tramitar credencial del Inapam

Fortalece DIF Michoacán la alimentación saludable en grupos prioritarios

Investiga CEDH elementos de la Comisión Municipal de seguridad ciudadana

Último fin de semana para disfrutar del Tianguis Artesanal de Uruapan

Bloqueo en Pomacuarán; exigen liberación de elemento de GC detenida durante manifestación
  
OCT
08
2022
Redacción IM Noticias Zamora, Mich. La campaña "Viajo Segura" dio arranque en el municipio de Zamora con la capacitación en perspectiva de género a 40 líderes transportistas, como parte del Programa de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el Sistema de Transporte Público de Michoacán.

En compañía de operadores y operadoras de urbanos, taxis y colectivos del municipio, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, realizó las primeras pegas de violentómetos a las unidades.

Recalcó la importancia de esta herramienta para visibilizar las violencias que sufren las mujeres durante su traslado cotidiano, acompañada de la asistencia de operadores (as) sensibilizados (as) por personal de la Seimujer, la Comisión Coordinadora del Transporte Público del Estado (Cocotra) y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

Informó que durante las capacitaciones se instruye sobre el protocolo de atención de Viajo Segura, que más de mil transportistas del municipio deberán implementar en caso de que los derechos humanos de las usuarias sean vulnerados mediante hostigamiento y/o acoso sexual, y así coadyuvar al acceso a la justicia para las mujeres.

Recordó que Zamora se encuentra entre los 14 municipios del estado con Alerta de Violencia de Género (AVG), mismos que se priorizan para la implementación de acciones en favor de las niñas, jóvenes y mujeres.

En el evento participaron el coordinador de Cocotra, Antonio Godoy González; la representante de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, Violeta Vargas García; el edil de Zamora, Carlos Soto Delgado; y la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Lorena Aguilar González.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México