Con aplicaciones digitales promoverán valores en niñas y niños: SESESP

Con aplicaciones digitales promoverán valores en niñas y niños: SESESP
MAS DE SEGURIDAD

Escándalo en Uruapan: policía de la Guardia Civil roba a defensores de animales en foro estatal

Sujeto armado golpea y amedrenta a motociclista al norte de Morelia

Detenido en Morelia un hombre con 2 armas de fuego

Localizan vehículo robado con fusil y cartuchos en Múgica

¡Atención! Estos son los objetos que no podrás ingresar a las fiestas patrias en Morelia: SSP
  
FEB
21
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A fin de dotar de herramientas útiles para promover los valores en niñas, niños y adolescentes, a través del manejo de aplicaciones digitales, funcionarios de 20 municipios de la Región Morelia y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), recibieron la capacitación CHUKA, Rompe el Silencio y la guía Nada Que Curar, ECOSIG, impartidos por un especialista de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Lilia Cipriano Ista, titular del SESESP, dijo que estas acciones son parte del trabajo de prevención que realiza el Gobierno del Estado para atender la violencia, y que personal adscrito al Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), actualice sus conocimientos para "transmitir a las niñas y niños, las bondades de resolver conflictos, tener un pensamiento crítico, empatía con los demás y realizar un trabajo en equipo".

Agradeció la colaboración del instructor Arturo Tena Huerta, para apoyar al personal en el aprendizaje de estas aplicaciones informáticas diseñadas para ser utilizadas en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles, que servirán de apoyo a los integrantes del CEPDyPC y los enlaces municipales para llevar la prevención a la niñez en Michoacán, como lo ha instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

LAS APPS

El juego digital "Chuka, Rompe el Silencio", tiene la finalidad de ayudar a prevenir y erradicar la violencia de género y está dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años de edad y está enfocado en enseñarles a reaccionar de forma asertiva, ante situaciones de violencia.

La guía Nada Que Curar está dirigida a profesionales de la salud mental, es un documento con el que se pretende combatir cualquier esfuerzo que busque corregir la orientación sexual y la identidad de género, también llamados ECOSIG.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México