
NOV 222017 En el acto, se presentó el segundo informe de avances de la plataforma digital Por Una Vida Libre de Violencia, instrumento que permite evaluar cualitativa y cuantitativamente, las acciones que se realizan en la entidad, derivado de la declaratoria de Alerta de Género en 14 municipios. En la presentación, Karla Araujo Borrego, desarrolladora del CETIC, mencionó que la plataforma, consultable en internet con un usuario y contraseña, permitirá visualizar los avances una vez que las dependencias de gobierno, hayan capturado la información referente al esquema de prevención de Violencia de Género. Fabiola Alanís Sámano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, expresó que para lograr avanzar y trascender en el esquema, se debe conjuntar esfuerzos para responder al compromiso con las féminas. También, se presentó el informe preliminar del Sistema Estatal, en el cual el presidente del mismo, Adrián López Solís, solicitó a las dependencias estatales e instituciones que integran el organismo, entregar la información faltante para poder entregarse al Congreso Local, el informe final de las acciones realizadas en 2017. En el último año, dijo, se ha fortalecido el andamiaje jurídico y programático para dar atención a las víctimas. "No es sólo un trámite. El Congreso debe contar con todos los datos que se requieren y con un esquema que les permita evaluar el trabajo que en este aspecto estamos realizando todos", agregó. |