JUN 202022 Apoyados por médicos, psicólogos, criminólogos y diversos especialistas, este grupo que inició con 15 personas que en algunos casos no superaban ni los 44 kilos de peso, experimentaron diversas emociones al estar frente a su madre, padre, esposa, hijas o hijos sin el efecto de algún estupefaciente o enervante. Frente a sus seres queridos, autoridades médicas y del penal, reiteraron el compromiso de aprovechar esta doble oportunidad que la vida y autoridades penitenciaras les otorgaron para iniciar su camino hacia la reinserción social. La Coordinación del Sistema Penitenciario llevará el "Programa integral para el tratamiento de adicciones" a los once penales del estado con el objetivo de apoyar con actividades de artes plásticas, lúdicas, culturales, deportivas y pláticas de concientización a personas privadas de la libertad que de manera voluntaria quieran iniciar un proceso de rehabilitación. |