Con Fortapaz este año se construye cuartel de Guardia Civil en la Meseta Purépecha: Bedolla

Con Fortapaz este año se construye cuartel de Guardia Civil en la Meseta Purépecha: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

SSP separará a elemento policial que agredió a periodista e iniciará investigación

naugura Bedolla carretera Contepec-Pomoca en beneficio de 45 mil habitantes

Sin incidentes, manifestación en el Centro Histórico de Morelia: Raúl Zepeda

Llegan a Morelia primeras cabinas del teleférico; obra va al 48%: Bedolla

Con Plan Michoacán van 333 mdp para obras en Uruapan: Rogelio Zarazúa
  
ENE
16
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en la Meseta Purépecha, se ejecutará este año a través del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

En reunión con representantes de 36 comunidades indígenas con autogobierno, realizada en la 21 Zona Militar para dar seguimiento a temas de seguridad comunal, el mandatario refirió que fue presupuestado el recurso para ejecutar la obra este año.

"Este nuevo cuartel será un punto de coordinación para reforzar la seguridad, dar capacitaciones a las guardias comunales y respaldar a las 17 comunidades indígenas con autogobierno de la Meseta Purépecha", afirmó.

Lo anterior, tras reiterar el compromiso de mejorar y ampliar las acciones y equipamiento de seguridad pública, así como temas prioritarios de las poblaciones indígenas.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres recordó que el mandatario promovió reformas para que las guardias comunitarias tuvieran reconocimiento, capacitación y equipamiento para reforzar la seguridad pública en las poblaciones indígenas con autogobierno.

Representantes de los concejos comunales de los pueblos otomí, mazahua y purépecha, destacaron el trabajo de la administración estatal al señalar que temas como la seguridad comunal y el reconocimiento a los derechos de autogobierno, se impulsan significativamente por el gobernador.

"En Michoacán se vive un gobierno diferente, con diálogo y coordinación entre autoridades se ha logrado avanzar con los derechos indígenas, determinación de recursos propios y seguridad", enfatizaron tras reiterar la alianza y voluntad para fortalecer a las comunidades.

Participaron integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán; Frente por la Autonomía de Consejos y Comunidades Indígenas; comandante de la 12 Región Militar, general Enrique Covarrubias; comandante de la 21 Zona Militar, general Fernando Colchado; el subsecretario de Enlaces Legislativos, Humberto Urquiza; entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México