Con inversión de la empresa chilena Arauco, Michoacán exportará manufacturas de la industria forestal: Sedeco

 Con inversión de la empresa chilena Arauco, Michoacán exportará manufacturas de la industria forestal: Sedeco
MAS DE ECONOMIA

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Empresas mexicanas con oportunidad de operar en el Polo del Bienestar: Sedeco

Parque Bajío, el nuevo Polo de Desarrollo que impulsará inversión y empleo: Sedeco

Apuesta Canaco Morelia por el consumo local
  
OCT
26
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La formalización de la inversión de Arauco México en Zitácuaro representa para Michoacán la oportunidad de ingresar al segmento de exportación de manufacturas de la industria forestal, "es una gran oportunidad de negocios global en la que nos incrustamos como estado", destacó el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Rubén Medina González.

Durante el evento de formalización de la inversión de 4 mil 700 millones de pesos, mismo que presidieron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de Arauco México, José Manuel Hernández Ayala, el funcionario estatal destacó que en el país, esa empresa, principal productora de tableros de madera en Norteamérica y segunda a nivel mundial, solo cuenta con plantas en Durango y en Michoacán.

Refirió que a nivel estatal, en el año 2020 se tuvo una producción forestal de alrededor de mil 200 millones de pesos, incluyendo venta de madera y resina, según información administrada por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, lo que representa una área de oportunidad, y que los inversionistas con sus plantas van a marcar una gran diferencia.

En su participación, refirió que, en materia de producción forestal, México presenta una balanza comercial deficitaria, toda vez que en el lapso del 2015 al 2020, el país exportó productos maderables por un valor de 2 mil 875 millones de dólares (mdd), mientras que sus importaciones de esos productos fueron de 9 mil 405 mdd.

Refirió que la empresa de capital chileno presenta un requerimiento de 300 mil metros cúbicos de celulosa para cumplir sus metas de producción. Explicó que en la entidad operan seis empresas que se dedican a la actividad forestal, entre estas la de Nuevo San Juan Parangaricutiro.

Medina González reiteró el compromiso de seguir trabajando para promover y facilitar las inversiones, como lo ha hecho hasta la fecha la administración del gobernador Ramírez Bedolla.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México