Con limpia de ríos y drenes, inicia Raúl Morón Programa de Prevención de Inundaciones 2020

Con limpia de ríos y drenes, inicia Raúl Morón Programa de Prevención de Inundaciones 2020
MAS DE AYUNTAMIENTO

DIF Morelia recuerda que mañana cierra la convocatoria del Cabildo Infantil 2025

Familias disfrutan en orden y paz el Desfile del 20 de Noviembre en Morelia

Yankel Benítez implementa operativo para regular niveles de ruido en establecimientos

Todos debemos participar en la construcción de La Paz: Alfonso Martínez

DIF Morelia consolida alianza con Valencia CF para fortalecer formación deportiva de la niñez y adolescencia
  
MAY
05
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En aras de mitigar los efectos por las precipitaciones pluviales y proteger las zonas de mayor vulnerabilidad ante inundaciones, el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, marcó el inicio de la limpieza de ríos y drenes, con el objetivo de ampliar su capacidad hidráulica de forma oportuna ante la cercanía de la temporada de lluvias.

Como parte del "Programa de Prevención de Inundaciones 2020", Raúl Morón realizó esta mañana un recorrido por los drenes Barajas, Mora Tovar y Parián, acompañado por el Director General del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Julio César Orantes Ávalos, y el Secretario de Servicios Públicos Municipales, Ramón Baltierra Sánchez, donde se iniciaron los trabajos con maquinaria a lo largo de los tres drenes mencionados.

Dicho programa se aplicará durante dos meses aproximadamente, donde el OOAPAS trabajará en la limpieza profunda de los drenes con seis equipos de máquinas excavadoras y de brazo largo; estos trabajos se complementarán con la limpieza del Río Grande, que realizará el Ayuntamiento de Morelia con una máquina tipo draga.

Aunado a estas acciones, desde el mes de marzo se desarrollan jornadas de limpieza manual en los bordes de los drenes con el equipo humano que conforma la Brigada Interinstitucional Municipal, donde se hace chaponeo y retiro de basura que obstaculiza el flujo de agua en los cauces de los drenes.

Adicionalmente, el OOAPAS trabaja en la automatización de los cárcamos que se encuentran a lo largo del Río Grande, para poder activar su operación de manera remota y de forma inmediata cuando se requiera, ante una contingencia por lluvias. De igual forma, la implementación de tecnología de automatización permitirá reducir el desgaste de los equipos cuando los niveles de agua en los drenes sean bajos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México