Con música y danza, el festejo de la Candelaria en Suiucho

Con música y danza, el festejo de la Candelaria en Suiucho
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
FEB
01
2016
STAFF IM Noticias Los Reyes, Mich.
gran fiesta, al estilo tradicional, es la que se realiza en esta comunidad para festejar el día de la Candelaria; la danza de Los Viejitos Sapichus por parte del barrio de arriba y de abajo, cada una acompañada de su respectiva orquesta, además de otra más por parte de los nativos de aquí pero que viven en Morelia y Guadalajara y el grupo Pindékuecha.

Desde hace medio siglo se sigue esta tradición del agarrón de danzas y orquestas; habitantes de ambos barrios salen hacia la plaza principal donde zapatean y muestran sus mejores pasos al ritmo de la música. Los del barrio de arriba llevaron a la orquesta Mintsita Purhépecha de Cherán; los coordinadores fueron Salvador Martínez Morales y Santos Alonso Cervantes.

Mientras que los del barrio de abajo llevaron la orquesta de los Hermanos Morales de Capacuaro; la coordinación estuvo a cargo de Marcelino Hernández, Santiago y Víctor Méndez, y Federico Cerano.

Pero además, las personas de este lugar que viven en otras partes como Morelia o Guadalajara, se organizaron y llevaron a la orquesta Los Martínez y al grupo de música purhépecha Pindékuecha, cuya coordinación estuvo a cargo de Jonathan Equihua Cervantes y otros.

Es una gran fiesta, de gran colorido en donde los habitantes de ese lugar y de otras poblaciones, viven la tradición, bailan y cantan al puro estilo tradicional, con sones y abajeños como los que interpretó el grupo Pindékuecha.

Es un festejo pagano religioso, donde se combinan las culturas española y la originaria de los purhépecha; la española tras la invasión a nuestro territorio y conquista religiosa y la nativa de nuestros pueblos que ha sobrevivido después de más de 500 años.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México