Con nueva Ley trámites serán más simples y estarán libres de corrupción: Morón

Con nueva Ley trámites serán más simples y estarán libres de corrupción: Morón
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
JUN
24
2025
Redaccion IMNoticias Ciudad de México La simplificación administrativa, digitalización de trámites, uso de modelos y herramientas innovadoras y una mejor atención ciudadana, son los objetivos que se alcanzarán con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, señaló el senador de Morena por Michoacán, Raúl Morón Orozco.

Con 75 votos a favor por parte de Morena y partidos aliados, se aprobó en el Senado de la República dicha Ley, que garantiza de manera homogénea en todo el territorio nacional, la aplicación de modelos de atención y beneficios para el pueblo, para acortar tiempos de espera, erradicar la arbitrariedad y corrupción en trámites y homologar requisitos.

La Ley, plantea 4 nuevos modelos de atención, que son: Eliminar trámites burocráticos, el Modelo Nacional para la Digitalización, El Modelo Nacional para la Homologación de Trámites y Servicios, así como el de Atención Ciudadana.

El primero de ellos, permitirá simplificar cada trámite, la no utilización de copias simples, reducir tiempos de respuesta y otorgar el mismo valor a documentos en formato físico y digital; establecer un portal único y la Llave MX, para que personas en todo el territorio nacional consulte digitalmente requisitos e información completa.

En tanto a través de la digitalización, se eliminará la discrecionalidad, arbitrariedad y espacios de corrupción, además de la creación de un expediente digital ciudadano.

Con la homologación de trámites y servicios, se alinearán sus requisitos, tiempos de resolución y procesos, tanto en la federación, como en los estados y municipios. El último modelo establece la mejora de la calidad en la atención a las personas, así como medios únicos de contacto para facilitar la resolución de dudas sobre los trámites y servicios, con lo que se elimina la necesidad de acudir de una oficina a otra para la aclaración de procesos.

La reforma también crea un Registro Nacional de Visitas Domiciliarias y un Padrón Nacional de Inspectores, el cual albergará información que permita identificar a las personas con nombramiento de inspector, verificador, visitador o supervisor, que se presente en las casas o negocios para prestar un servicio público.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México