Con paso decidido hay que dar la lucha contra el cáncer de mama: Mónica Valdez

Con paso decidido hay que dar la lucha contra el cáncer de mama: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

Felicita Vicente Gómez participación de Isabella Infante Rojas, en el Parlamento Infantil 2025

Congreso califica como aprobatoria la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal 2023

Unirán esfuerzos para potenciar el Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX

Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez
  
OCT
22
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con paso decidido hay que dar la lucha contra el cáncer de mama, involucrando de manera activa a la sociedad a fin de que concientizar a las mujeres sobre la importancia de la prevención, recalcó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu recordó que la edad promedio de presentación de los casos de cáncer de mama es de 54.9 años, la incidencia más alta en el número de casos se registra en el grupo de 50 a 59 años con el 45 por ciento de todos los casos.

"La Organización Mundial de la Salud reporta que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama, mientras que en México, es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años.

Mónica Valdez destacó la importancia de la prevención, detección y control de enfermedades y la salud reproductiva, incluyendo la detección oportuna del cáncer de mama través de autoexploración de forma mensual a partir de los 20 años, exploración clínica a partir de los 25 y mastografía cada dos años a partir de los 40.

"Los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama en las mujeres son los antecedentes familiares, el nunca haberse quedado embarazada; el haber tenido el primer hijo después de los 30 años de edad, las que presentaron menopausia tardía después de los 52 años, la obesidad, el tabaquismo y la ingesta de hormonales".

La legisladora puntualizó que la detección temprana sigue siendo la acción más importante en la lucha contra esta enfermedad, por lo que un diagnóstico y tratamiento temprano y oportuno incrementa las posibilidades de curación, de ahí que lo recomendable sea la autoexploración mamaria, la exploración clínica, y la mastografía.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México