DIC 052024 Resaltó que tras años de lucha y organización, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Reforma Constitucional en Materia Indígena, "un logro que cristaliza los derechos de autodeterminación, presupuesto directo y autonomía de nuestras comunidades indígenas". De esta manera celebró este avance histórico, destacando que es el fruto del esfuerzo y la resistencia incansable de los pueblos originarios, quienes han sido los verdaderos protagonistas de esta transformación. "Este triunfo es de ellos, y solo de ellos. Desde el Congreso, hemos acompañado este proceso con profundo respeto a su autonomía, formas de organización y sistemas normativos. Hoy reconocemos el legado de su lucha y damos un paso decisivo hacia la justicia social", expresó el legislador. La reforma establece importantes avances que consolidan los derechos de las comunidades indígenas: -Reconocimiento como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. -Garantía de autodeterminación y ejercicio de formas de autogobierno. -Administración directa del presupuesto y representación en los ayuntamientos con población indígena. -Respeto a la elección de autoridades mediante "usos y costumbres". -Fortalecimiento de las instituciones tradicionales como las faenas y las guardias comunales. Juan Pablo Celis subrayó que la aprobación de esta reforma también refleja un compromiso con la preservación de la riqueza cultural y la diversidad que definen a Michoacán. "La Asamblea General de los habitantes será ahora reconocida como la máxima autoridad al interior de sus comunidades, reafirmando su capacidad para decidir y construir su propio destino." Indicó que este logro marca un antes y un después en la relación entre el Estado y los pueblos originarios, reafirmando la autonomía y dignidad de las comunidades indígenas de Michoacán. "Hoy rendimos homenaje a generaciones de hombres y mujeres que han defendido su identidad y derechos. Este es un día de celebración, pero también de compromiso para seguir trabajando desde el Congreso para que estos derechos se traduzcan en hechos concretos que transformen vidas", concluyó Celis. |