Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela
MAS DE GENERAL

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional
  
SEP
12
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. Para asegurar que las necesidades de Michoacán sean atendidas como una prioridad en la agenda del país, el Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich) impulsa un diálogo directo entre sus Consejeras y Consejeros con actores clave en el Senado de la República. Así lo afirmó su presidente, Eduardo Orihuela Estefan, quien señaló que esta iniciativa busca traducir las propuestas de la sociedad civil organizada en acciones concretas a nivel federal.

De manera particular y en el marco de la 17 Sesión Ordinaria de la Asamblea General, se buscó que a través del Senado de la República se incluya a Michoacán en la estrategia nacional de desarrollo, dado que se necesita una intervención con características distintas, con ideas innovadoras para revolucionar toda la riqueza con la que cuenta la entidad.

Ante ello, el senador invitado a propuesta de consejeras y consejeros, Alejandro Murat Hinojosa, estableció la importancia que tiene el Cesmich, luego de conocer algunas de las iniciativas y proyectos que se han trabajado al interior del mismo, y aseveró que serán parte del análisis que llevará a cabo durante su labor legislativa en la Cámara Alta del país.

Aunado a lo anterior, y en presencia también de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís Sámano, el legislador impartió la ponencia "Michoacán y el Plan México: Estrategias para un Futuro Sostenible", además de conocer lo que se realiza a favor de los migrantes mexicanos y en particular del Estado, al ser presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; de entrada, celebró el positivo avance en la relación entre los mandatarios de Estados Unidos de Norteamérica y México.

Desde el gobierno federal, abundó, se trabaja en el desarrollo regional, mencionó específicamente el norte y el sureste, con 25 zonas económicas para el polo de desarrollo nacional en infraestructura y capital humano, así que la apuesta está en que se establezcan más empresas en territorio nacional, lo que a su vez generaría mayor número de empleos.

Lo anterior, agregó Murat Hinojosa, contribuiría a disminuir aún más la pobreza en México, que se daría a la par de los programas sociales existentes de beneficio social.

Otro de los grandes temas en los que se ha trabajado, indicó, es el de seguridad e, inicialmente, se logró reformar que desde el Poder Judicial el trabajo de análisis ya no sea sobre los derechos humanos de los delincuentes, sino de las víctimas. También se reformó lo relativo a la Guardia Nacional, al ser el cuerpo de seguridad más consolidado en el país y podrá hacer tiros de precisión para detener a quienes delinquen.

Si bien reconoció que hay mucho por hacer en el país, celebró los avances registrados en diversos temas como agroindustria, Internet para todos, CURP digital, entre otros.

Posteriormente, consejeros y consejeras del Cesmich llevaron a cabo un intercambio de ideas con el Senador, destacando en todas las participaciones la invitación a que se tome en cuenta más a Michoacán, un estado que cuenta con gran diversidad y que, sin duda, podría ser uno de los mejores polos de desarrollo nacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México