Con vías de comunicación, mejoran indicadores de desarrollo en comunidades con alta marginación

Con vías de comunicación, mejoran indicadores de desarrollo en comunidades con alta marginación
MAS DE GOBIERNO

Megaobra del distribuidor vial La Hielera avanza con instalación de dos vigas de 30 toneladas: Bedolla

App 911 Michoacán, la forma más sencilla de pedir ayuda en una emergencia: SSP

Bedolla y Nieto anuncian encuentro internacional de indicaciones geográficas; fortalecerá economía nacional

Avanza inclusión financiera de mujeres indígenas en Michoacán: Sí Financia

Con saldo blanco y en ambiente festivo concluyen desfiles por el 215 Aniversario de la Independencia en Michoacán
  
DIC
22
2019
Redacción IM Noticias Cojumatlán de Régules, Mich. El sueño de los habitantes de la comunidad de San Isidro se hizo realidad este domingo, con la inauguración de la carretera Ojo de Rana-San Isidro, que comunicará a los municipios de Cojumatlán de Régules y Marcos Castellanos y mejorará los indicadores de desarrollo para la población, aseguró el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

"Han sido años muy difíciles y no le hemos parado, por eso me da gusto estar hoy aquí y entregar este camino que sin duda ayuda a los habitantes de la zona", enfatizó el mandatario estatal, en gira de trabajo por la región Ciénega-Chapala.

La recién construída vía de comunicación tuvo 9.8 millones de pesos y es la inversión más importante hecha en la comunidad, comentó Víctor Manuel Martínez Silva, encargado del orden en la comunidad de San Isidro.

"Es la primera vez que tenemos una visita política tan importante, y también es la inversión más importante que hemos tenido en la historia de la comunidad, somos muchos los beneficiados y gracias por acompañarnos gobernador", indicó el representante de los beneficiarios.

Durante los cuatro años de gobierno de Aureoles Conejo, se han invertido poco más de dos mil 800 millones de pesos en la construcción de carreteras, caminos, calles, rehabilitación y mantenimiento de mil 401 kilómetros de vías, precisó José Hugo Raya Pizano, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas.

"Para que se den una idea, estos mil 401 kilómetros equivalen a la distancia de Morelia hasta la frontera con Laredo", ejemplificó.

Los trabajos que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), son parte del esfuerzo para modificar los indicadores de acceso a las servicios básicos de la población.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México