
ENE 302014 Con el eje temático "Capacitación para la calidad y la competitividad", el objetivo de la reunión fue actualizar las áreas de Matemáticas, Español, Informática, Enfermería, Automotriz y Electrónica, para lo cual se ofrecieron 16 conferencias y 18 talleres, de los cuales 6 fueron impartidos por especialistas de la Facultad de Historia, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Entre las actividades realizadas destacaron también las ponencias "Formación del Sujeto Moral", impartida por Juan Carlos Jacobo; "Docente del Siglo XXI", ofrecida por Arturo Ortiz Pérez; y "Retos y Perspectivas de la Educación Media Superior en México", a cargo Enrique Vargas García. La ceremonia de clausura, realizada en Casa de Gobierno, estuvo encabezada por Arturo Villaseñor Gómez, director general del Conalep Michoacán y autoridades educativas estatales. El congreso fue organizado por el Área Académica del Conalep y el Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTACONALEPMICH), y en él se dieron cita representantes de los 13 planteles que integran el subsistema estatal, en busca de ofrecer a los alumnos un nivel académico de alta calidad. |