Concluye la X Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán

Concluye la X Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán
MAS DE EDUCACION

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025

Más fomento a la lectura, una de las herramientas del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: SEE

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE
  
NOV
15
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras ocho días de actividades, esta noche concluyó la X Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán (Fenalm), que se realizó en el Centro Cultural Clavijero.

Durante el acto de clausura la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Silvia Figueroa Zamudio, destacó el homenaje que en esta edición el Gobierno del Estado le hizo a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y se dijo satisfecha por continuar con el fomento a la cultura y la lectura, sobre todo en esta época que México atraviesa por momentos difíciles; de igual forma, agradeció la participación de todas las instituciones que participaron.

Por su parte, la directora de Formación y Educación de la Secum, Andrea Silva Cadena, informó que se contó con la participación de 70 expositores, entre los que destacan editores locales y nacionales; asimismo, refirió que del 8 al 15 de noviembre esta fiesta del libro contó con la visita de 12 mil personas, aproximadamente, entre los que estuvieron alumnos de 17 instituciones de todos los niveles educativos.

La funcionaria estatal detalló que se realizaron 26 presentaciones de libros, seis conferencias magistrales, cinco mesas de diálogos con las participaciones de editorialistas locales y organizadores de ferias de libros de los municipios michoacanos.

Silva Cadena mencionó que con actividades como conversatorios y presentaciones de libros, durante la Fenalm 2017 se rindió homenaje a la UMSNH en el marco de su Centenario, así como al escritor y poeta Gaspar Aguilera, uno de los principales promotores de la literatura en la entidad

También se realizaron talleres de creación literaria con la participación de creadores de varios municipios michoacanos, así como talleres infantiles que sirvieron como espacio de lectura para la primera infancia.

Con la participación de agrupaciones musicales locales, de la Meseta Purépecha, Ciudad de México y Chile, se realizaron 12 presentaciones artísticas y lectura en atril.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México