Concluyen los Juegos Deportivos Nacionales

Concluyen los Juegos Deportivos Nacionales
MAS DE DEPORTES

Suman 7 detenidos, explosivos y vehículos asegurados durante las últimas horas, en Michoacán

Conade renoce a lo mejor del deporte 

Xolos sorprende a chiquiTigres

Rayos le pega al América

Diablura en Juárez
  
JUN
24
2015
Arturo González Morelia, Mich.
Intensas, emotivas, y como un verdadero ejemplo para el resto de la sociedad, resultaron las diversas competencias de los Juegos Deportivos Nacionales para Deportistas Especiales, que esta tarde llegaron a su final en esta ciudad capital. El saldo fue de 10 deportistas seleccionados de manera extraoficial para dos justas internacionales en las disciplinas de atletismo y natación.

El evento, dio inicio ayer por la mañana y fue organizado por el ayuntamiento de Morelia, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, en coordinación con la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE).

Los Juegos, fungieron como filtro selectivo para atletas con Síndrome de Down, para el Mundial de Atletismo, el cual se desarrollará en Sudáfrica y para el Abierto Europeo de Natación, en Italia, ambas competencias programadas para el mes de noviembre.

En el caso de la natación existen 6 boletos disponibles para México, de los cuales 4 prácticamente ya tienen nombre y apellido; en el atletismo son 8 lugares disponibles y al parecer 6 ya están definidas; sin embargo, será en una junta técnica de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, que se defina de manera oficial a ambas selecciones azteca.

En el atletismo, disputado en el Complejo Deportivo Bicentenario, 8 boletos estaban en disputa, aunque solo 6 de ellos tienen dueño de manera extraoficial, los cuales son para: Giselle Rosas, del IMSS, poseedora del récord mundial en los 800 metros planos; la jalisciense Francisca Pelayo Fuentes, en 200 y 400 metros planos; María del Carmen Miranda, del Estado de México; el sonorense Manuel Castillo, en lanzamiento de disco y bala además de Juan Daniel Rodríguez, de Tamaulipas, dueño del récord mundial de 400 metros libres así como Jesús Guzmán, oriundo de Puebla, en 400 metros planos.

En el caso de la natación existen 4 deportistas con el boleto prácticamente en la bolsa como: Dunia Camacho, del Estado de México, en los 400 metros libres; la regiomontana Mariana Escamilla, en 50 y 100 metros dorso; el "Águila de México", Ricardo Herrera, de Coahuila, en 200 metros combinados y 100 dorso; además de Steven Martínez Arellano, de Guanajuato, quien avanzó en las pruebas de 50, 100 y 200 metros mariposa. La actividad se realizó en el Complejo Acuático "Medallistas Paralímpicos", de la unidad deportiva Morelos-Indeco.

En ambas disciplinas, los boletos restantes serán repartidos por la FEMEDE, en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras una revisión técnica, en la cual, se evaluara el año competitivo de los aspirantes así como sus marcas, para así determinar a los seleccionados.

"Nos da gusto que hayan venido todos los que estaban como preseleccionados, este es el último filtro de la disciplina de atletismo con síndrome de Down y ya prácticamente nos sentaremos a definir y ratificar las actuaciones que han tenido estos muchachos; son casi seguros 6 boletos y 2 más quedarán en observación, y ya en algunos días definiremos a la selección de manera oficial", declaró Juan Navarrete, secretario técnico de la FEMEDE.

El evento deportivo, también abarcó otras disciplinas como el ciclismo, el boliche y la danza deportiva.

Los Juegos Deportivos contaron con la participación de 720 atletas, provenientes de 25 estados de la República Mexicana, además de algunas delegaciones del Distrito Federal y del IMSS, quienes compitieron en modalidades de acuerdo a su discapacidad; C1 para personas con Síndrome de Down, C2 en referencia a alteraciones motoras o auditivas y C3 para aquellos con un nivel de coeficiente intelectual menor a 75.

Aunque Michoacán tuvo presencia con 26 elementos, entre los cuales destacaron Beatriz Reséndiz y Juan Luis Chagolla, éstos al no pertenecer a la modalidad C1, no pudieron calificar a ninguna competencia internacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México