
DIC 142018 El objetivo del taller que se llevó a cabo en 12 sesiones, con duración de cuatro horas cada una, fue el de sensibilizar a las personas privadas de su libertad (PPL) en temas de resiliencia emocional; logrando con un trabajo intenso que reconocieran habilidades personales, para superar y hacer frente a situaciones adversas. Durante el evento de entrega de constancias, la Coordinadora del Sistema Penitenciario, Citly Velazco Martínez y la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicaron que este taller forma parte de los cinco ejes que marca el programa de reinserción social. Hernández Abarca, reconoció que las mujeres en situación de cárcel lamentablemente fueron víctimas de violencia de género lo que de manera importante contribuyó a que cometieran un ilícito. Mientras que la Coordinadora del Sistema Penitenciario, agradeció el trabajo y esfuerzo que las autoridades de la Seimujer hacen para acercar actividades y programas que ayuden a la reinserción social de este sector de la población, al recalcar que también compete a las dependencias estatales coadyuvar en el tema. Indicó que la dependencia a su cargo, trabaja para cumplir con los cinco ejes de la reinserción de los PPL, mismos que son la capacitación, trabajo, deporte, salud y educación, por lo que aseguró se continuarán reforzando las acciones en la materia. Atestiguaron este evento, el director del Centro Penitenciario de Alto Impacto, Alejandro Tavera Montero, la directora Técnica de la Coordinación, Miledi Rodríguez Rosas; entre otros. |