Concluyen taller en "Empoderamiento Emocional" en el Centro de Alto Impacto

Concluyen taller en "Empoderamiento Emocional" en el Centro de Alto Impacto
MAS DE GOBIERNO

En diciembre arranca registro para Beca Gertrudis Bocanegra: Bedolla

Distribuidor vial La Hielera en la recta final con el 87 % de avance: Rogelio Zarazúa

Michoacán registra crecimiento histórico en atención a mujeres y se consolida como referente nacional

"Confío en la vinculación a proceso": Bedolla

Plan Michoacán contempla 73 nuevos Centros LIBRE para fortalecer la justicia hacia las mujeres
  
DIC
14
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Derivado de las gestiones que realizó la Coordinación del Sistema Penitenciario, un total de 21 mujeres privadas de su libertad del Centro Penitenciario para Delito de Alto Impacto No. 1, recibieron su constancia de participación del taller: "Resiliencia, Contención y Empoderamiento Emocional", que impartió una terapeuta de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer).

El objetivo del taller que se llevó a cabo en 12 sesiones, con duración de cuatro horas cada una, fue el de sensibilizar a las personas privadas de su libertad (PPL) en temas de resiliencia emocional; logrando con un trabajo intenso que reconocieran habilidades personales, para superar y hacer frente a situaciones adversas.

Durante el evento de entrega de constancias, la Coordinadora del Sistema Penitenciario, Citly Velazco Martínez y la Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, explicaron que este taller forma parte de los cinco ejes que marca el programa de reinserción social.

Hernández Abarca, reconoció que las mujeres en situación de cárcel lamentablemente fueron víctimas de violencia de género lo que de manera importante contribuyó a que cometieran un ilícito.

Mientras que la Coordinadora del Sistema Penitenciario, agradeció el trabajo y esfuerzo que las autoridades de la Seimujer hacen para acercar actividades y programas que ayuden a la reinserción social de este sector de la población, al recalcar que también compete a las dependencias estatales coadyuvar en el tema.

Indicó que la dependencia a su cargo, trabaja para cumplir con los cinco ejes de la reinserción de los PPL, mismos que son la capacitación, trabajo, deporte, salud y educación, por lo que aseguró se continuarán reforzando las acciones en la materia.

Atestiguaron este evento, el director del Centro Penitenciario de Alto Impacto, Alejandro Tavera Montero, la directora Técnica de la Coordinación, Miledi Rodríguez Rosas; entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México