NOV 032020 En su exposición de motivos, el diputado proponente refirió que en México hoy más que nunca es fundamental garantizar el derecho humano a la educación sin discriminación, esto, toda vez que en al declararse la contingencia sanitaria del Covid-19, uno de los sectores que sufren de manera directa una vulnerabilidad en su esfera jurídica son los estudiantes en los diferentes niveles educativos, misma que se ve acentuada en un mayor grado en el nivel básico que comprende la educación inicial, prescolar, primaria y secundaria, esto por las repercusiones que sufren los alumnos de estos niveles. "Lo anterior, considerando que la pandemia generada por el Covid-19, no solo es una emergencia sanitaria, financiera y económica, sino que de manera correlativa representa un fuerte trastrocamiento de la escolarización mundial a una escala que nunca habíamos visto, debido a que la mayoría de los gobiernos han cerrado temporalmente todas la instituciones de enseñanza para evitar la propagación del virus, afectando a millones de alumnos", agregó. Las y los legisladores, quienes aprobaron este exhorto, coincidieron en que con esto qué se solicita se puede garantizar la educación en tiempos de pandemia, el acceso a los servicios de internet y de televisión en todos los hogares sin exclusión es esencial, sin embargo dijeron que la realidad del sistema educativo nacional es que no está preparado para lograr tal misión, en un contexto de deficiencias y negligencias que a lo largo de diversos sexenios han privado en dicho sector, las cuales con los efectos de la pandemia del Covid-19, se han evidenciado en mayor medida. |