Congreso rechazó el "veto" de la Ley de víctimas y devolvió observaciones a FCH

Congreso rechazó el "veto" de la Ley de víctimas y devolvió observaciones a FCH
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
JUL
11
2012
Redacción En un hecho inusual, el Congreso rechazó el "veto" y le devolvió al presidente Felipe Calderón las observaciones a la Ley de víctimas, al ordenar su inmediata publicación, tras un largo debate donde el PRI, PRD y los senadores panistas respaldaron la decisión de José González Morfín, presidente del Senado, de enviarla a promulgación el pasado 29 de junio.

El priista Humberto Benítez propuso dos textos para salvar la discusión en la que los diputados panistas demandaban atender las observaciones del Ejecutivo, lo que retrasaría su promulgación y entrada en vigor.

La propuesta fue aprobada por unanimidad y el Congreso de la Unión la determinación del presidente del Senado de ordenar la publicación del decreto de la Ley General de Víctimas que envió el pasado 29 de junio, en ejercicio de la facultad que le asigna inciso B del artículo 72 constitucional, e instruye al presidente de la mesa de la Comisión Permanente para que continúe con el trámite que corresponde.

El diputado priista Felipe Solís pidió que se le pusiera fecha y luhar, para evitar que nuevamente haya trámites que atoren la reforma.

Se ordena también al presidente González Morfín devolver las observaciones al titular del Ejecutivo, "en virtud de que fueron enviadas a la Comisión Permanente de manera extemporánea".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México