Conoce estas ocho opciones crediticias para impulsar tu negocio: Sí Financia

Conoce estas ocho opciones crediticias para impulsar tu negocio: Sí Financia
MAS DE GOBIERNO

Por visita de Sheinbaum, inauguración del mercado de Pátzcuaro será próximo miércoles: Bedolla

Servicio de transporte público operará con normalidad este viernes: ITransporte

Agradece Bedolla respaldo de Sheinbaum para el desarrollo de comunidades

México libra aranceles gracias a la estrategia de la presidenta Sheinbaum: Bedolla

Michoacán rompe barreras, aborto seguro sin importar condición económica: Seimujer
  
ABR
03
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ofrece ocho opciones crediticias para el impulso de proyectos productivos de los sectores artesanal, comercial, industrial, primario y servicios, informó Areli Gallegos Ibarra, directora general de la institución.

Para las mujeres empresarias se cuenta con el programa Fuerza Mujer, con créditos desde tres mil hasta cinco millones de pesos, con las tasas de interés por debajo de la banca comercial. El programa va acompañado de formación en educación financiera y empoderamiento económico.

Además, se cuentan con esquemas de crédito directo de Sí Financia, dirigido a negocios en operación o por emprender, con financiamientos desde cinco mil hasta dos millones de pesos. Con el mismo monto, pero para el apoyo de familiares de migrantes o migrantes en retorno, se cuenta con Remesas Productivas.

En el caso de financiamientos para el impulso de la creación artesanal; existe Financiarte con créditos individuales y colectivos desde cinco mil hasta 500 mil pesos. Para el impulso de la actividad del sector turístico y la compra de artesanías, la institución cuenta con el Esquema de Financiamiento para el Fortalecimiento del Sector Turístico (Finsetur) con montos desde 60 mil hasta 200 mil pesos, el cual se trabaja en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur).

Sí Financia también ofrece Impulso Michoacán, para empresas que requieren inversión y expansión, con montos desde 500 mil hasta cinco millones de pesos. En lo que respecta a empresas del sector agroalimentario y rural, se cuenta con el Programa para la Inclusión Financiera de Población Prioritaria (Proif) en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Proem) con préstamos desde los 80 mil hasta los 32 millones de pesos.

Para mayor información sobre los esquemas y sus modalidades, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 443 113 77 00; también se puede acudir a Periférico Paseo de la República 2347, Camelinas, en Morelia, Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México