Consejo Indígena notifica al INE que no se permitirán la instalación de casillas en 10 comunidades purhépecha

Consejo Indígena notifica al INE que no se permitirán la instalación de casillas en 10 comunidades purhépecha
MAS DE POLITICA

Los OPLE enfrentamos una gran carga al revisar registros en solo diez días": Consejera Selene González

IEM rinde informes sobre el desarrollo del Proceso Electoral del Poder Judicial en Michoacán

Aprueban Consejerías del IEM integración de comisiones y comités para 2025-2026

Cuadros del PAN Michoacán participan en Escuela #EsLíder

En Michoacán, las candidaturas de Morena se definirán por encuestas
  
ABR
16
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo conformado por 60 comunidades originarias, a través de la toma de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), notificó que 10 comunidades p'urhépecha no permitirán la instalación de casillas electorales el próximo 6 de junio.



Mediante un escrito firmado y sellado por autoridades civiles, comunales y tradicionales indígenas denominado "Primero la comunidad y después los partidos políticos" el #CSIM informó al INE que en base a cuatro cuerpos jurídicos internacionales y nacionales que fundamentan su derecho a la libre autodeterminación política, no permitirán la instalación de casillas electorales en diez comunidades originarias: Sevina, Aranza, Santa Fe de la Laguna, Nahuatzen, Turícuaro, San Felipe de los Herreros, Zopoco, Ocumicho, San Benito de Palermo y Cuanajo.



Manifestaron que su decisión colectiva mantiene entre sus causas, la deuda histórica del Estado mexicano con las comunidades indígenas, esto sin importar el color o filiación política del partido en el poder, por el contexto de pobreza, marginación, represión, criminalización, discriminación y despojo de los pueblos originarios que aún viven y porque los partidos políticos dividen comunidades y familias enteras y únicamente se acuerdan de los pueblos en tiempos electorales.



Finalmente hicieron un llamado a las instituciones para que respeten la libre autodeterminación política de los pueblos originarios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México