ABR 162021 Mediante un escrito firmado y sellado por autoridades civiles, comunales y tradicionales indígenas denominado "Primero la comunidad y después los partidos políticos" el #CSIM informó al INE que en base a cuatro cuerpos jurídicos internacionales y nacionales que fundamentan su derecho a la libre autodeterminación política, no permitirán la instalación de casillas electorales en diez comunidades originarias: Sevina, Aranza, Santa Fe de la Laguna, Nahuatzen, Turícuaro, San Felipe de los Herreros, Zopoco, Ocumicho, San Benito de Palermo y Cuanajo. Manifestaron que su decisión colectiva mantiene entre sus causas, la deuda histórica del Estado mexicano con las comunidades indígenas, esto sin importar el color o filiación política del partido en el poder, por el contexto de pobreza, marginación, represión, criminalización, discriminación y despojo de los pueblos originarios que aún viven y porque los partidos políticos dividen comunidades y familias enteras y únicamente se acuerdan de los pueblos en tiempos electorales. Finalmente hicieron un llamado a las instituciones para que respeten la libre autodeterminación política de los pueblos originarios. |