Consejo Indígena notifica al INE que no se permitirán la instalación de casillas en 10 comunidades purhépecha

Consejo Indígena notifica al INE que no se permitirán la instalación de casillas en 10 comunidades purhépecha
MAS DE POLITICA

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán

Tuvo que costarle la vida a Carlos Manzo para que García Harfuch viniera a Uruapan: Memo Valencia

Somos el único partido que voltea a ver a las víctimas: Memo Valencia

Gladyz Butanda ratifica ventaja rumbo a 2027
  
ABR
16
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo autónomo conformado por 60 comunidades originarias, a través de la toma de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), notificó que 10 comunidades p'urhépecha no permitirán la instalación de casillas electorales el próximo 6 de junio.



Mediante un escrito firmado y sellado por autoridades civiles, comunales y tradicionales indígenas denominado "Primero la comunidad y después los partidos políticos" el #CSIM informó al INE que en base a cuatro cuerpos jurídicos internacionales y nacionales que fundamentan su derecho a la libre autodeterminación política, no permitirán la instalación de casillas electorales en diez comunidades originarias: Sevina, Aranza, Santa Fe de la Laguna, Nahuatzen, Turícuaro, San Felipe de los Herreros, Zopoco, Ocumicho, San Benito de Palermo y Cuanajo.



Manifestaron que su decisión colectiva mantiene entre sus causas, la deuda histórica del Estado mexicano con las comunidades indígenas, esto sin importar el color o filiación política del partido en el poder, por el contexto de pobreza, marginación, represión, criminalización, discriminación y despojo de los pueblos originarios que aún viven y porque los partidos políticos dividen comunidades y familias enteras y únicamente se acuerdan de los pueblos en tiempos electorales.



Finalmente hicieron un llamado a las instituciones para que respeten la libre autodeterminación política de los pueblos originarios.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México