MAR 012017 Al referirse a la desaparición del Consejo de Coordinación para la Implementación, Seguimiento y Evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán, Jesús Sierra, afirmó que la idea es que se trascienda a la consolidación de un modo más dinámico. "Nosotros creemos que ya el consejo para esta parte ya no es tan eficaz. Ya no requiere de esa coordinación interinstitucional que teníamos". Abundó que la desaparición fue una decisión consensada bajo la visión de que es en beneficio del propio estado y del sistema, en ese sentido Sierra, consideró que se trata de una evolución que no debe ser tomada como algo escandaloso o ruidoso. "Este tipo de organismos en otras entidades federativas no tenía la estabilidad a través de un decreto y simplemente cuando concluye la etapa el 18 de junio pasado entraron en receso de sus funciones", explicó. En el caso de Michoacán, añadió que se tuvo la necesidad de prolongar las actividades por temas como el registro patrimonial de los bienes que se adquirieron con motivo de la implementación. En cuanto al personal, preciso que se trata de trabajadores que no son de base por lo que saben que concluirá la relación laboral, incluso desde que inicio funciones el Consejo. Al respecto, explicó que desde diciembre 8 personas concluyeron su labor y al momento quedan 11, conscientes de que el trabajo era eventual. Finalmente, afirmó que no hay una fecha formal para la desaparición, pues dijo que dependerá de lo que acuerden los titulares de los poderes. |