Consolidar el autogobierno y ampliar el derecho social de las comunidades indígenas es nuestra misión: Bedolla

Consolidar el autogobierno y ampliar el derecho social de las comunidades indígenas es nuestra misión: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Con Plan Michoacán incrementará a 82 mil las acciones para vivienda social y créditos para jóvenes

Semigrante y Consejo Indígena crean mecanismo de atención directa para pueblos originarios

Fuerza Mujer, programa de Sí Financia para consolidar negocios locales

Instruye Gladyz Butanda acelerar construcción de torres del teleférico de Morelia

Precios justos para la lenteja michoacana; Federación y Estado comprarán grano a productores: Bedolla
  
ABR
06
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que consolidar el autogobierno indígena y ampliar el estado de derecho social de los pueblos originarios es una misión democrática que permitirá saldar una deuda histórica y dará reconocimiento pleno a los derechos constitucionales de las comunidades.

"Esa es nuestra visión y responsabilidad avanzar en una nueva relación de reconocimiento de los pueblos indígenas como el cuarto orden de gobierno, reafirmando el acompañamiento, promoción y respeto a sus derechos y a la libre determinación al autogobierno y presupuesto directo", aseguró el mandatario.

Agregó que, desde el inicio de su administración, se trabajan acciones en favor de las comunidades con reformas a la legislación y la creación de un protocolo para la transición al autogobierno y al ejercicio de recursos públicos, así como de un decálogo para la administración pública estatal sobre el ejercicio del derecho al autogobierno indígena y a la administración directa del presupuesto.

A lo que enfatizó que "no se puede dar un paso atrás, se debe incluir a las comunidades en la visión del estado mexicano fortaleciendo el derecho social y humanista con derechos totales para las mujeres indígenas y a tener una tierra sana y sustentable", aseguró.

Actualmente Michoacán tiene 29 comunidades indígenas en autogobierno y tres más están en proceso de transición, por lo que estimó superar, al término de su sexenio, las 100 comunidades indígenas en autogobierno y administración de presupuesto directo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México