Constitución de Apatzingán génesis del estado mexicano: Nueva Alianza

Constitución de Apatzingán génesis del estado mexicano: Nueva Alianza
MAS DE NACIONALES

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México
  
OCT
22
2014
Redacción IM Noticias México, DF. Durante la conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Apatzingán, el Grupo Parlamentario de Nueva Alianza consideró que la génesis de lo que sería el Estado Mexicano quedó marcada por los valores y principios que los independentistas plasmaron como base del pacto social en la nueva nación.
Ante el Pleno, el diputado federal Luis Antonio González Roldán señaló que sin duda la mayor aportación del orden jurídico nacional de la Constitución de 1814, es el encumbramiento de los derechos humanos como parte de la norma fundamental del México Independiente. El hombre, dijo, finalmente dejó de ser un mero agente al servicio del Estado.

"La construcción del Estado Mexicano es producto de un proceso histórico y social. Proceso en el que confluyen tanto la necesidad de establecer un orden jurídico-institucional capaz de normalizar las relaciones políticas, como la de erigir una identidad cimentada en la soberanía popular y los valores democráticos".

González Roldán recordó que la soberanía popular ocupó un lugar central en la Constitución de Apatzingán, concepto que a principios del siglo XIX resultaba de vanguardia tanto como ordenamiento jurídico y como concepción del poder político.

Se afirmaba, comentó, que la soberanía era la facultad de dictar leyes y de establecer la forma de gobierno, siempre al servicio de la sociedad, además de que se le consideraba imprescriptible, inalienable e indivisible.

"Hoy vemos con añoranza ese optimismo, debido a la violencia que impera en el país y a la dificultad para resarcir la confianza ciudadana en las instituciones. En Nueva Alianza creemos que hoy, más que nunca, es necesario regresar la mirada al fundamento político filosófico de los principios de la Constitución de Apatzingán, en cuanto a soberanía popular y los derechos humanos".

El legislador mexiquense sostuvo que lo más importante de esta conmemoración es que no se vuelva el lugar común de otras tantas celebraciones, que no sea la sepultura de los ideales del país, sino que se convierta en impulso vital de acciones que lleven a conseguir el bienestar de la nación y de sus habitantes.

"En Nueva Alianza queremos que los principios que hoy celebramos en la Constitución de Apatzingán sean nuestro fundamento y base de acción, queremos contribuir a la felicidad de los mexicanos, y eso sólo se logrará con un fortalecimiento de las instituciones, el combate a la impunidad y la restitución de la confianza ciudadana. Es imperativo que volvamos la mirada a la génesis del México que deseamos ser".

Finalmente, el diputado aliancista sostuvo que a 200 años de promulgada la Constitución de 1814, es necesario retomar los fines del gobierno: la protección y seguridad general de todos los ciudadanos pero sobre todo hacer valer lo que en su Artículo 24 refiere: "La felicidad del pueblo y de cada uno de sus ciudadanos consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad. La íntegra conservación de estos derechos es el objeto de la institución de los gobiernos, y el único fin de las avocaciones políticas".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México