JUN 182013 En el marco de la colocación de la primera piedra del parque de la Nueva Jerusalén, el asesor jurídico, Juan Carlos Téllez Gómez, dijo que su pueblo nada tiene que ocultar al mundo entero y recordó que hace un año la comunidad actuó al sentirse traicionada, vulnerada y atropellada en sus derechos. Reconoció que está prohibida la venta de alcohol y droga y medidas inmorales que atentan a su sociedad. Manifestó que la constitución reconoce el derecho de los pueblos a la libre autonomía y gracias a todo ello el pueblo siempre se caracterizo por ser una comunidad respetuosa, es el pueblo dijo más visitado de todo el municipio somos el pueblo con menor índice delictivo del país. "Hoy nueva Jerusalén reconoce que es un pueblo en donde se enseña el latín, teatro, danza, matemáticas, ciencias naturales, valores y aquí no hay bulling, la comunidad se encuentra en paz y tranquilidad ante las amenazas externas. Hoy gracias a la buena disposición del gobierno, del pueblo y los defensores de la verdad de la Virgen del Rosario el pueblo se ha comprometido a realizar una plaza a intercambio de la libertad del jefe de tenencia, Cruz Cárdenas, demostrando como valores la unión, honestidad, trabajo". Terminó gritando que viva la virgen del Rosario, el pueblo, el gobernador y México. En entrevista Jesús Reyna, ratificó lo dicho por Téllez Gómez, al señalar que la obra estará a cargo de gobierno del Estado, pero será la comunidad quien se encargue de realizar la construcción. "Nosotros dijimos que si ellos construyen esta plaza pública nosotros nos desistiríamos de la reparación del daño que es lo que ha estado reclamando el Estado", señaló y con lo que dejo entrever el perdón legal para los fanáticos que participaron en la destrucción de las aulas. Rechazó que se este se esté promoviendo la impunidad al otorgar la libertad de Cruz Cárdenas y el perdón legal a los implicados en la destrucción de las aulas. "No es ninguna plaza por la libertad. Es una plaza por las aulas, es una plaza que cuesta lo mismo que costaban las aulas que se destruyeron, entonces están reparando el daño". A pregunta expresa sobre si los grupos han garantizado que dejarán a tras los enfrentamientos, Reyna García confío en que se logre la armonía en la comunidad con base en el respeto una vez concretadas las obras. Asimismo, descarto se vaya incrementar la seguridad que por ahora está a cargo de policías municipales y estatales. En otro tema, aseguro que mañana se transparentará la minuta de acuerdos que se firmó con la sección XVIII de la CNTE. |