NOTICIAS  >  CAMPO
Construye Sedrua seis presas ciclópeas en Michoacán

Construye Sedrua seis presas ciclópeas en Michoacán
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
04
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En coordinación con el gobierno federal, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), ha construido en Michoacán dos presas ciclópeas y otras cuatro se encuentran en proceso, con una inversión superior a los 66 millones de pesos, mismas que podrán almacenar más de 336 mil metros cúbicos de agua y beneficiar a cientos de familias de comunidades rurales.

Rubén Medina Niño, titular de la dependencia citada, dio a conocer lo anterior tras señalar que a través del Programa de Infraestructura Productiva para el Aprovechamiento Sustentable del Suelo y Agua (IPASSA), se construyeron dos que ya están concluidas y cuatro más se encuentran en proceso en los municipios de Tuzantla, Aguililla, Susupuato, Churumuco, Tepalcatepec y Tiquicheo.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad, subrayó que este tipo de obras son de gran importancia porque se realizan en comunidades en donde prácticamente el vital líquido es muy escaso o se carece de él.

Con la construcción de estas pequeñas presas ciclópeas, se puede dotar a las familias de comunidades rurales de agua para su uso doméstico y para que sus animales puedan subsistir a las sequías.

Detalló, por ejemplo, que en la comunidad de Las Parotas de Huacaz, municipio de Tuzantla, se construyó la presa en la sierra, esta obra permitirá almacenar más de 82 mil metros cúbicos de agua, en la cual se invirtieron más de 9.9 millones de pesos.

En la comunidad de El Naranjo del municipio de Aguililla, se construyó la presa con una inversión de 11.7 millones de pesos y permitirá almacenar más de 81 mil metros cúbicos de agua; es importante destacar que todos los habitantes de la comunidad aportaron material de la región además de su mano de obra.

Por último, Medina Niño reitero que las cuatro obras en proceso, están en un avance de más del 50%.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México