Continúa Censo Salud y Bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad en Michoacán

Continúa Censo Salud y Bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad en Michoacán
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
MAR
24
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Servidores de la nación visitan casa por casa a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, a fin de realizar un cuestionario de salud
La secretaria de Bienestar delegación Michoacán informó que continuará el Censo Salud y Bienestar en los 113 municipios del estado, donde cerca de mil servidores de la nación realizan vistas a domicilio a derechohabientes de pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, con el propósito de llenar un cuestionario y conocer su situación de salud.

Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el pasado 07 de octubre se han realizado más de 245 mil visitas casa por casa a adultos mayores y 18 mil personas con discapacidad en la entidad, compartió el delegado de los Programas para el Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

Al momento de recibir la visita del servidor de la nación, al adulto mayor o persona con discapacidad se le solicita únicamente su Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión e identificación oficial. "No pedimos datos de tarjetas bancarias ni otro tipo de documentación personal", aclaró el funcionario federal.

Explicó que se aplica un cuestionario relacionado con datos personales, vivienda, educación, ocupación, relaciones familiares, actividades físicas y de esparcimiento, así como antecedentes de salud, visitas médicas y medicamentos, entre otras.

La finalidad de esta actividad, recordó, es que con base en la información recabada en el censo, médicos, médicas, enfermeros y enfermeras realicen visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud, además entregarán una Cartilla de Salud para tener control de las visitas del personal de enfermería, tratamiento, historial clínico, y realizarán seguimiento periódico.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México