Continúa el castigo, Michoacán fuera del paquete de inversiones de infraestructura federal: Antonio Soto

Continúa el castigo, Michoacán fuera del paquete de inversiones de infraestructura federal: Antonio Soto
MAS DE CONGRESO

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán
  
NOV
30
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El castigo contra Michoacán por parte del gobierno encabezado por Andrés Manuel López continúa, de manera que, nuestro estado quedó fuera del paquete de proyectos de infraestructura anunciados este lunes por la federación, subrayó el diputado Antonio Soto Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

Para el legislador el programa de infraestructura anunciado, no alcanza ni siquiera la categoría de "mejoralito" para solucionar la recesión económica que se vive en el país, y además es selectivo, pues deja fuera a estados como Michoacán.

"Es clara la postura del Gobierno de la llamada Cuarta Transformación en torno a Michoacán, castigando toda posibilidad de recursos de origen federal para doblegar a su gente, que se agache y asuma una postura de sumisión".

Antonio Soto Sánchez recordó que el carácter de las y los michoacanos nunca ha sido de subordinación, la historia lo demuestra desde épocas prehispánicas, por lo que el pretender ahogar a la entidad para que se ponga de rodillas, es una estrategia deleznable por parte de la Federación que no dará los frutos que espera.

"El Gobierno Federal aplica una política de segregación hacia estados como Michoacán, sin que figuren en sus programas de infraestructura como el anunciado este día, lo que además profundiza las problemática económica que existe debido a la falta de rumbo en la política pública nacional".

Puntualizó que mientras el Gobierno Federal no priorice medidas que permitan una economía más resistente, la situación seguirá agravándose, y la urgencia por la revisión del pacto federal resultará aún más urgente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México