Continúa omisión por parte del ayuntamiento de Morelia con resolver problema en CIMO: AIEMAC

Continúa omisión por parte del ayuntamiento de Morelia con resolver problema en CIMO: AIEMAC
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
MAR
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, denunció que pese a los diversos intentos de diálogo y llamados que se han realizado para atender la problemática que aún se vive en Ciudad Industrial Morelia, no se ha tenido acercamiento o respuesta alguna por parte del Presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, ni de integrantes de la presente administración, hecho que es una muestra clara de la falta de interés por dar solución a las demandas de este gremio.

De acuerdo con el Presidente de AIEMAC, Ricardo Bernal Vargas, las deficiencias y necesidades de CIMO, ya han sido presentadas en reiteradas ocaciones al munícipe, quien aseguró se ha deslindado de su responsabilidad con esta zona tan importante para la industria y los morelianos en general; lo cual ha ocasionado la molestia de los colonos quienes a través de juicios se han amparado contra el pago predial.

"Las condiciones en Ciudad Industrial continúan siendo críticas, nosotros empresarios hemos realizado mejoras conforme ha estado en nuestras posibilidades, pero aún continuamos careciendo de servicios básicos como son la seguridad, el bacheo y el mantenimiento de luminarias. No estamos pidiendo más de lo que nos corresponde como ciudadanos, es inaceptable que ninguna administración municipal se haya interesado por darle la atención debida al único parque industrial con el que se cuenta en Morelia".

El empresario industrial recalcó que las obras que se han llevado a cabo de manera reciente en los espacios cercanos a CIMO, no han beneficiado de manera directa a las empresas, sino perjudicado su acceso debido a que dichos proyectos están ocasionando la urbanización de este parque, el cual terminará convirtiéndose únicamente en una zona de paso para las colonias y desarrollos habitacionales aledaños.

"Es increíble que pese a que representamos la generación de al rededor de 9 mil empleos directos e indirectos, no podamos contar con condiciones adecuadas y dignas para poder ser un estado más competitivo, hemos reiterado y solicitado en repetidas ocaciones la intervención para mejorar las condiciones de nuestro parque, de las cuales seguimos sin respuesta y con los mismos problemas, principalmente el de inseguridad".

El titular de AIEMAC, declaró que no ha habido acercamiento alguno por parte del Secretario de Desarrollo Metropolitano, Fernando Sosa Tapia ni del Secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina, como ellos lo anunciaron en días anteriores, por lo que reiteró el interés delos empresarios de CIMO por trabajar total disposición con las autoridades en proyectos y acciones que abonen a mejorar las condiciones de este parque industrial y por ende abonar a la generación de empleos.

Cabe destacar que Ciudad Industrial Morelia, es una zona compuesta por cinco etapas, en un total de 428 hectáreas donde se estima se encuentran activas únicamente 50 empresas, es decir, existe un desperdicio aproximado del 70 por ciento debido a que las condiciones deplorables de esta zona han sido un obstáculo para la instalación de más industrias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México